El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
_15.24.456632_sq.png?w=1024&q=75)
Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monto fue actualizado por peritos de la Corte Suprema y será reclamado a los implicados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, por el perjuicio al Estado en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó el monto sujeto a decomiso en la causa Vialidad: asciende a 684.990.350.139,86 pesos, según determinó el cuerpo de peritos contadores oficiales del máximo tribunal. La cifra será reclamada a los condenados por administración fraudulenta, entre quienes se encuentra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El trabajo fue solicitado por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que dictó la condena en 2022, cuando el valor a devolver se había estimado en 86.085 millones de pesos. Con el fallo ya firme tras el pronunciamiento de la Corte, el TOF ordenó la actualización de la cifra en función del perjuicio causado al Estado.
A partir de esta definición, el Tribunal notificará a las personas condenadas —entre ellas, también Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti— para que en un plazo de diez días hábiles entreguen bienes o depositen los fondos correspondientes en proporción a su responsabilidad. En caso de incumplimiento, se procederá a la ejecución de embargos.
El reclamo económico se sustenta en la maniobra de direccionamiento de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz, adjudicadas entre 2003 y 2015, en su mayoría a Austral Construcciones, empresa del empresario Báez. Según el fallo de la Corte, esta operatoria representó una “fenomenal maniobra defraudatoria” que concentró más del 80 % de la obra pública nacional de esa provincia en manos del mismo grupo empresario.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -
La Universidad Austral y Redifam advierten que el país atraviesa un proceso acelerado de envejecimiento, con una tasa de fecundidad por debajo del nivel de reemplazo generacional.
Actualidad -
El predio donde funciona el único hospital equino que asiste a caballos víctimas de maltrato será vendido y buscan recaudar fondos para evitar el cierre.
Actualidad -
El ministro de Economía dio su mirada sobre la sesión de ayer en la Cámara alta, en la que se aprobaron aumentos para jubilaciones y reformas en la distribución de fondos coparticipables.
Actualidad -