El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.

Los Pumas tienen formación confirmada para la revancha contra Inglaterra
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios están impulsando proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación que, según el titular del Palacio de Hacienda, podría generar mayor volatilidad en la economía.
El video viral de Alejandro Fantino anticipando que los próximos tres meses "van a ser picantísimos" para la economía local luego de mantener un off con el ministro de Economía, Luis Caputo, sigue dando tela que cortar. El funcionario denunció el uso de IA y habló de suspuesta fake news a través de redes y luego salió a aclarar la situación en una entrevista para intentar llevar mayor tranquilidad, aunque terminó admitiendo la posibilidad de que si salen los proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación.
El video de la publicación está acompañado por presuntas citas textuales de Fantino, que dan a entender el falso diálogo que mantuvo con el ministro. "Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir", dice el texto, mientras que en otro destacado asegura: "Va a ser bravo. La vamos a pasar para el orto, va a volar el riesgo país y va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, va haber ruido en la calle, y van a ser 3 meses picantísimos".
La difusión del recorte obligó al titular del Palacio de Hacienda a salir a reafirmar que "la macro está ordenada, y por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema". En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda marcó que el recorte fue editado, aunque admitió que se comunicó con Fantino. "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta altura… Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya", argumentó.
En medio de la histeria que se generó a partir del recorte en el Gobierno tras lo expuesto por el conductor, "Toto" Caputo añadió: "Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el presidente hoy con Majul. La macro está ordenada, y por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema. Esa es lo que hablamos y lo que pensamos con el presidente y el equipo económico".
Aunque horas después, el ministro intentó "desmentir" la situación, pero volvió a cargar contra los gobernadores, al afirmó que "ellos están queriendo mandar leyes para que al país le vaya mal, no para que al país le vaya bien".
"El fondo de la cuestión no son los jubilados, los fondos de los ATN, ni nada, sino romper el equilibrio fiscal que es el ancla que que permite que la Argentina sea hoy un país estable", dijo el ministro pero relativizó el impacto de su potencial aprobación: "No hay que tener temor, porque tenemos una economía sana, por más que lo intenten, puede haber volatilidad, eso es todo. No es un problema".
Además, reiteró que "nosotros no manejamos el dólar" y relativizó los movimientos del tipo de cambio en las últimas semanas, al plantear que "el dólar no subió tanto".
"Con la macro ordenada el dólar puede tener volatilidad pero no puede tener cimbronazos", manifestó el funcionario. "El esquema está diseñado para que el peso sea la moneda más fuerte, en el medio vas a tener volatilidad porque el tipo de cambio flota, y esa volatilidad la tienen todos los países", apuntó.
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -
La acción gremial afectaba a vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y el 30 de julio.
Actualidad -
El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
Actualidad -