Ir al contenido
Logo
Actualidad

Antes de la sesión en el Senado | Los gobernadores defienden los proyectos que aumentan los fondos para las provincias

"No alteran el equilibrio fiscal", afirmó el mandatario de Jujuy. Esta tarde, podrían obtener media sanción dos iniciativas que modifican el esquema de distribución de fondos.

Antes de la sesión en el Senado | Los gobernadores defienden los proyectos que aumentan los fondos para las provincias

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, le contestó hoy al presidente Javier Milei por acusar a los mandatarios provinciales de querer "destruir" al Gobierno nacional.

"No es así. Al contrario, a lo largo de este tiempo que está goberrnando, hemos colaborado, y mucho, para que el Gobierno esté en esta situación de equilibrio y corrigiendo tantas variables macroeconómicas que estaban muy mal", respondió este jueves en diálogo con Radio Mitre.

Fue a partir de una fuerte acusación que lanzó ayer el presidente Javier Milei, durante una entrevista con Luis Majul en El Observador. "Quieren destruir al Gobierno nacional", arremetió el mandatario. La denuncia del mandatario parte de dos proyectos que impulsan los gobernadores para aumentar los fondos que reciben, a partir de la automatización del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y una modificación de la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). "No les corresponden", dijo el Presidente.

Ambos textos serán debatidos hoy en el Senado. Requieren el aval de dos tercios de la Cámara para ser tratados, ya que no cuentan con dictamen. Esto, de todos modos, no sería un impedimento porque cuentan con el respaldo de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. El presidente Javier Milei ratificó que vetará estas medidas, en caso de que se conviertan en ley, para preservar el equilibrio de las cuentas públicas.

Frente a este argumento, Sadir dijo que las iniciativas "no modifican" la situación de equlibrio fiscal. "Estamos planteando una redistribución de los recursos sin alterar lo que recibe hoy el Gobierno nacional", aseguró.

En cuanto a la recaudación, Sadir aseguró que viene disminuyendo y que sólo se observó un incremento en junio, producto del vencimiento de algunos impuestos. En ese sentido, también alertó por el consumo y los salarios, que, bajo su mirada, aún no logran repuntar.

Para la sesión de hoy en la Cámara alta, los legisladores tienen también en agenda una serie de proyectos para aumentar las jubilaciones y el bono que perciben los titulares de los haberes más bajos. El gobernador de Jujuy fue más cauto al referirse al impacto de estas iniciativas sobre el plan económico. "Es otra cosa. El gobierno ahí tiene información que indica cuál puede ser la repercusión en las cuentas nacionales", aclaró.

De cara a los próximos meses, que estarán atravesados por la campaña electoral para las elecciones legislativas, Sadir pidió retomar los puentes de comunicación entre el Gobierno y las provincias.

"Esto ya pasó con la Ley Bases, el paquete fiscal. Se ha salido dialogando entre todas las partes. Si bien en algún momento, cuando hicimos la reunión en el Consejo Federal de Inversiones, fueron el Vicejefe de Gabinete y el Secretario de Hacienda, comenzamos una instancia de diálogo pero después no avanzó. Ese es el camino, dialogando, hablando", completó.