Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantor y guitarrista salteño, fundador de Las Voces de Orán, falleció a los 73 años. Su voz y vínculo artístico con el Chaqueño Palavecino dejan un legado imborrable en la música popular argentina.
Federico Córdoba, reconocida voz del folclore salteño y cabeza del mítico trío Las Voces de Orán, falleció este viernes a los 73 años, pocos días antes de cumplir 74. Su partida produjo conmoción en Salta y en todo el país, con mensajes emocionados de colegas, amigos y seguidores inundando redes sociales.
Oriundo de San Ramón de la Nueva Orán, Córdoba se incorporó al grupo en 1969 y colaboró en grandes éxitos como “Cuando me acuerdo de Salta”, “La Nochera” y “Juana Azurduy”. A lo largo de más de cinco décadas, su voz marcó festivales emblemáticos como Jesús María, Cosquín, Cafayate y la Chaya, proyectando la cultura norteña en cada rincón de Argentina.
En las últimas semanas, se informó que Federico atravesaba un tratamiento médico, por lo que su hijo Ricardo lo reemplazó en presentaciones. Seis días después del anuncio, la agrupación oficial confirmó su fallecimiento, generando profundo pesar entre su comunidad artística.
El cantante Chaqueño Palavecino, considerado su "ahijado artístico", le dedicó palabras emotivas: "Hoy el folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico… Dueño de una voz inconfundible y de una humildad que lo hacía aún más grande”. También Rubén Ehizaguirre, de Los Nocheros, expresó: “Se le va a extrañar al Fede… Ese hombre tan histriónico, con ocurrencias y vitalidad”, reflejando el impacto de su presencia más allá de los escenarios.
Córdoba no solo fue intérprete sino también compositor prolífico: piezas como “Amar es un verbo triste”, “Chacarera para un cantor” y “La chicharra chocha” forman parte del repertorio folclórico que sigue emocionando a varias generaciones.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -