La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El beneficio fue dispuesto a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La medida alcanza a quienes perciban el haber básico y a quienes, sumando prestaciones, no superen los $379.298.
El Gobierno nacional formalizó el otorgamiento de un nuevo bono extraordinario de $70.000 para jubilados que perciban el haber mínimo, correspondiente al mes de julio. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del Poder Ejecutivo.
El haber previsional para julio fue fijado en $309.298,16, tras una actualización del 1,5% conforme a la inflación registrada en mayo. De esta manera, quienes accedan al bono recibirán un total de $379.298, incluyendo el monto extraordinario.
Para los beneficiarios cuyo ingreso previsional supere los $309.298,16 pero no alcance los $379.298, el bono será equivalente a la suma necesaria para llegar a ese monto. Por ejemplo, si una persona percibe $350.000, el refuerzo será de $29.298. Con esta ayuda, las jubilaciones más bajas pasarán de $374.723 a $379.298.
El texto del decreto argumenta que la decisión responde a los efectos negativos de la Ley 27.609 sobre los haberes jubilatorios, en un contexto de alta inflación. Según el Gobierno, la fórmula de movilidad vigente desde 2021 no contemplaba adecuadamente la evolución de los precios, generando un desfasaje entre las variables económicas y los ingresos de los adultos mayores.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se establecieron distintos bonos mensuales para compensar esta situación. En enero y febrero se otorgaron refuerzos de $55.000, y a partir de marzo el monto fue elevado a $70.000. La norma sostiene que estas medidas buscan atender prioritariamente a quienes perciben los haberes más bajos. El bono de julio será no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos. Además, se establece que en los casos de pensiones compartidas, el beneficio se considerará como un derecho único.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
El presidente encabezó un encuentro con sus ministros tras la resolución que ordenó entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -
Se aplicará un incremento del 3,5% en el boleto de las líneas que circulan por la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En el caso del subte, el pasaje quedará al borde de los 1000 pesos.
Actualidad -