Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda de Mataderos cerró la primera de las tres noches en el estadio de Huracán, donde volvió a tocar después de 2017, cuando realizó seis shows en el Ducó.
Después de ocho años de ausencia en la Ciudad de Buenos Aires y pedidos de autorización para volver a tocar que no llegaban, La Renga culminó la primera de sus tres noches en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, mismo lugar donde tocó por última vez en 2017.
Los shows comenzaron a las 21 horas, más temprano de lo habitual. La intención era que el recital termine temprano, según José Palazzo, para convivir con el barrio. La Renga tocó muchos éxitos Buena ruta hermano, A tu lado, A la carga mi rocanroll, Poder, El viento que todo empuja, La razón que te demora, El cielo del desengaño, Psilocybe mexicana, La nave del olvido y cerró como siempre con Hablando de la Libertad.
"Está muy de moda insultar por las redes sociales, no sé que está pasando, nos tratamos para el orto últimamente. Hasta hay colegas que te insultan, las cosas hay que venir y decirlas de frente en la cara. No sé qué está pasando. Hay que parar de darle de comer a ese monstruo que crece", dijo durante el show Chizzo.
Ahora quedan fechas para el martes 1 y sábado 5 de julio en el estadio Tomás Adolfo Ducó, para las que aún quedan entradas disponibles a través de Arte Infernal.
La Renga tuvo varios anuncios de posibles shows, pero invariablemente tenía problemas de autorización con el Gobierno de la Ciudad. Por eso, varios músicos del ámbito local, entre ellos, Los Piojos que dieron su apoyo para concretar la vuelta, con mensajes en redes sociales como "¡Vamos La Renga! Ojalá se aceleren los permisos para que La Renga pueda volver a los escenarios de Capital".
La última vez que habían tocado en CABA fue durante un show de Divididos en el estadio de Vélez Sarsfield por el show de sus 35 años, gratitud que la banda de Mataderos le devolvió a principio del año siguiente en el estadio de Racing Club.
Al ingreso del show, algunas personas intentaron ingresar al show sin entrada y el operativo policial al intentar entrar sin tener los tickets correspondientes y el operativo de seguridad reprimió a los fans.
El enfrentamiento se desató en la esquina de Colonia y Los Patos, uno de los puntos de acceso al estadio, cuando seguidores del grupo intentaron ingresar sin ticket. Ante la intervención de personal de seguridad privada y efectivos de la Policía Federal, comenzaron los forcejeos, piedrazos y empujones.
Un agente resultó herido en una mano y fue asistido por los servicios médicos del operativo. Además, 17 cuidacoches (“trapitos”) fueron detenidos, dos de ellos con antecedentes por hechos similares.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -