Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Nuestro objetivo es que cuando los usuarios busquen sobre alguna condición de salud -física, y mental también- aparezcan videos con información confiable", señaló Daniela Guerra, Head of Responsibility de la red social.
En su evento “Youtube Impacta”, la plataforma de videos confirmó nuevas políticas para proteger a los usuarios del contenido engañoso y anunció alianzas estratégicas con organismos médicos oficiales de nuestro país. Hablamos con Daniela Guerra, Head of Responsibility de la red social, sobre estas nuevas propuestas.
¿Cuáles son los propósitos que busca Youtube Health y en qué consisten estas nuevas herramientas?
Nuestro objetivo es que cuando los usuarios busquen sobre alguna condición de salud -física, y mental también- aparezcan videos con información confiable.
Los contenidos tienen una etiqueta que aclara de dónde vienen las fuentes o que estas instituciones son avaladas por la Secretaría de Salud o el Ministerio de Salud del país correspondiente.
Ya hemos lanzado Youtube Health en México y Colombia: ahora se incorporan fuentes de salud de Argentina, Chile y Perú para resaltar esa información de calidad.
Dentro de estos socios estratégicos, ¿Estamos hablando siempre de organizaciones o hay espacio para los creadores de contenido?
Actualmente, estamos trabajando particularmente con instituciones y hospitales: el Ministerio de Salud de la Nación, el Hospital Universidad Austral, el Hospital Alemán de Buenos Aires, entre otros.
Estamos en proceso para que Argentina tenga un formulario en donde cada creador de contenido que posea las credenciales necesarias para trabajar estos temas en ese país pueda postularse: que envíe una solicitud y un tercero haga una evaluación de esas credenciales para que se certifique. Lo tenemos disponible en México y esperamos pronto lanzarlo también en este país.
¿Existen datos de consumo de videos sobre medicina y salud después de la pandemia dentro de la plataforma?
La pandemia sí trajo un boom, pero vimos que pasaban los años y seguía en aumento: en diciembre de 2023 se registraron más de 800 000 millones de visualizaciones a nivel global sobre videos de salud en Youtube. Desde ese entonces, las búsquedas en este tipo de contenido aumentó un 25% año a año.
Youtube ya se convirtió en parte de ese camino del usuario interesado en la salud: va al médico, le dan una explicación y busca información en base a lo que le recomendaron. Por ejemplo, se ven canales de terapia física para ver cómo son los procesos de recuperación.
¿Cómo se combate la desinformación o videos que pueden ser engañosos en estos temas?
Hacemos esfuerzos en torno a las diferentes áreas de responsabilidad en YouTube, resaltando el impacto positivo que tiene la plataforma en Argentina en temas de salud, educación o contenido para jóvenes y niños.
Además, tenemos un sistema bastante eficiente en donde aplicamos inteligencia artificial y machine learning para que esos contenidos con desinformación sean detectados rápidamente y removidos de la plataforma, ya que infringen los lineamientos de la comunidad.
También existe una capa de revisión humana: cuando es necesario o cuando un usuario identifica un contenido y lo reporta, eso lo lleva directamente a un revisor que evalúa con base a los lineamientos de la comunidad. Si se decide efectivamente que infringe las normas de la comunidad, se remueve ese video de la plataforma.
Nuestro objetivo va hacia trabajar con esos aliados para que haya contenido de calidad en estos temas y luego dar a los usuarios indicadores que les permitan identificar y saber qué fuentes son las que son recomendables para que cada vez seamos más los usuarios que estamos educados al estar consumiendo en línea.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -