Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en un hogar de ancianos. Como mujeres trans, es la primera vez que acceden a un empleo formal. Con esta premisa, la película sigue una enternecedora historia de cuidado y contención.
Llega "Cuidadoras", el documental de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf que narra la historia de tres mujeres trans que se desempeñan a cargo de un hogar público para personas mayores.
También te puede interesar: Con orgullo y dignidad: hablemos de las trabajadoras domésticas migrantes en el cine
"Conocimos a varias mujeres trans que realizaban un curso de capacitación en cuidados para adultos mayores", comienzan relatando las cineastas en declaraciones compartidas con este medio. "La mayoría ejercía la prostitución y buscaban una alternativa para su futuro, para cuando el cuerpo ya no aguantara. Para ellas, pensar en la vejez era ejercer un derecho históricamente negado: la expectativa de vida de las personas trans en Argentina sigue siendo menor a los 40 años. ¿Cómo cuida a un anciano, alguien para quien la ancianidad es un privilegio?", se preguntan.
"Empezamos a filmarlas, pero llegó la pandemia. Lo que habíamos iniciado se discontinuó por completo. No pudimos entrar al Hogar por mucho tiempo. Algunxs residentes incluso fallecieron. ¿Cómo recomenzar?", se cuestionaron. Comenzó un proceso que marcan con "mucha voluntad", junto a Mocha Celis y otras instituciones, y de esta forma dieron inicio a un nuevo curso para cuidadoras trans. "La necesidad de estabilidad y una proyección a futuro, post-pandemia, se volvió más fuerte que nunca y la convocatoria para el curso fue un éxito. Allí aparecieron nuestras nuevas cuidadoras", detallan.
La película está protagonizada por Maia Antesana, Yenifer Franco Pereira y Luciana Méndez. El equipo detrás de cámaras se completa con la dirección de arte de Florencia Mamberti, dirección de arte de Valentina Encina y Edna Mostyszczer; montaje: Coti Donoso y Valeria Racioppi; dirección de Sonido de Emiliano Biaiñ y Marcos Zoppi.
También te puede interesar: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras?
Producida por Rocio Pichirili y Groncho Estudio, co-producción de Marianne Mayer-Beckh (El Otro Film), Coordinación de Post Producción de Agostina Bryk; y música de Camila Moreno y Paz Kumelen Berti, "Cuidadoras" se estrena el 26 de junio.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -