Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este reconocimiento fue proclamado por la ONU con el objetivo de concientizar y valorizar la tarea de los cuidadores y el lugar que ocupan dentro de la sociedad.
Desde el 2014, cada 5 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concientizar sobre la labor de los cuidadores y el lugar que los mismos ocupan dentro de la sociedad.
La tecnología, la robótica y la inteligencia artificial está cambiando radicalmente el mercado laboral, haciendo desaparecer múltiples trabajos y creando nuevos que aún no podemos avizorar. En este contexto, cuidar de otro, un trabajo del presente que también se proyecta a futuro, es uno de los que crecerá radicalmente en los próximos años, requiriendo no solo conocimientos técnicos adecuados sino profundizando en aquellas habilidades que nos hacen diferentes como especie humana.
¿Por qué? Es que por un lado hay un crecimiento poblacional y la expectativa de vida es cada vez mayor. Por otra parte, esto se debe al cambio de paradigma en donde las personas que concurrían a los centros de cuidado, pasaron a tener los cuidados, transitorios o definitivos, en sus hogares. Además, dicho cuidado en el hogar, era muchas veces absorbido por los familiares cercanos, que debían dejar sus actividades para asistirlos. Sin embargo, cada vez son más las personas que optan por buscar un cuidador calificado que pueda cubrir las necesidades específicas del paciente en su propio hogar, poniendo en valor esta profesión y brindándoles un impacto exponencial en la posibilidad del desarrollo profesional.
El ecosistema del cuidado de las personas, en particular los que se realizan en los domicilios, se caracteriza en toda Latinoamérica por su falta de coordinación y trabajo autónomo que llevan a la precariedad e informalidad laboral.
Este escenario se complejiza por una serie de situaciones que se replican en toda la región. Entre las principales, podemos encontrar la falta de capacitación; las problemáticas de género; la carencia de herramientas y conocimientos adecuados; la ausencia de organización y seguimiento, y los problemas de trato, tanto de cuidadores a personas mayores como de familiares a cuidadores.
Además, este trabajo tan importante de cuidar a otro aún no es lo suficientemente valorado por lo que es importante jerarquizar dicho rol y promover la profesionalización que llevan adelante, día a día, los cuidadores domiciliarios y, al mismo tiempo, asegurar a las personas una mejor calidad de vida en todo el proceso del acompañamiento y cuidados. Asimismo, resulta fundamental generar espacios de formación y capacitación para que, quienes asuman este rol, puedan entender el momento de salud y etapa vital que se está atravesando y cuidar adecuadamente a las personas según su particular necesidad.
Por otro lado, es importante destacar que, si bien los cuidadores son esenciales para la correcta asistencia, el entorno de la persona cuidada constituye su principal fuente de ayuda, por lo que es fundamental que las familias cuenten con diversas herramientas y saberes vinculados al envejecimiento activo, el cuidado en el hogar a fin de poder acompañar, sana y empáticamente, a su ser querido.
Desde Cuidarlos, plataforma reconocida por el BID Lab como una de las 10 más innovadoras en cuanto a Cuidado Digital, buscan integrar todos los esfuerzos bajo un ecosistema con un foco muy preciso y concreto: jerarquizar el rol de cuidadores calificados y conectarlos con familiares en búsqueda de asistencia.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -