La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.

Cristina Kirchner criticó las políticas de Milei y le envió un mensaje al peronismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe forense reveló que Pedro Pablo Mieres presentaba heridas contusas y signos de estrangulamiento. La fiscalía investiga el caso como una "muerte violenta".
Luego de que Pedro Pablo Mieres, secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), haya sido encontrado sin vida y con su cuerpo atado, amordazado y desnudo con dos heridas contusas en el cráneo y signos de asfixia, la necropsia determinó que su muerte fue producto de una agresión violenta.
Según informó Noticias Argentinas, las autoridades policiales aseguraron que "se trató de una muerte violenta" y que en la escena se encontró una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque.
De esta manera, el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la Fiscalía N°3 de La Plata, incorporó los resultados forenses al expediente. En paralelo, los investigadores siguen trabajando para reconstruir las últimas horas con vida de Mieres. Hasta el momento, no se detectaron signos de ingreso forzado ni de robo, aunque se constató la falta de su teléfono celular, considerado un elemento clave para el avance de la causa.
Uno de los testimonios más relevantes fue el de su pareja, un ciudadano colombiano que declaró en sede judicial en las últimas horas. Si bien aún no hay detenidos, los investigadores analizan su declaración junto con otros elementos de prueba. “Son horas decisivas para esclarecer el hecho. Se están revisando cámaras, redes sociales y conversaciones recientes”, sostuvo un vocero judicial.
Mieres, de 30 años, era oriundo de Neuquén y cursaba la Licenciatura en Biotecnología. Había formado parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia y colaborado en el vacunatorio del Hospital San Martín, lo que generó un fuerte impacto en la comunidad universitaria tras conocerse la noticia de su muerte. Y, por su parte, la Facultad de Ciencias Exactas emitió un comunicado para expresar su pesar: “Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”. Como señal de duelo, la facultad mantendrá sus puertas entornadas.
La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.
Actualidad -
Sebastián Pareja, el armador libertario bonaerense, se reunió junto a los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y sellaron el acuerdo.
Actualidad -
Fue en respuesta al reclamo de fondos de parte de los mandatarios provinciales. Además, el presidente explicó por qué no viajó a Tucumán para el acto por el Día de la Independencia.
Actualidad -
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano.
Actualidad -
Los referentes del peronismo avanzaron en definiciones para el armado electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre y analizaron el impacto económico de las medidas del Gobierno nacional.
Actualidad -