El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
_15.11.444151_sq.png?w=1024&q=75)
Nuevo paro de 24 horas de judiciales en reclamo de un aumento salarial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa fue impulsada por la Liga Senior del Fútbol Argentino y el Ministerio de Educación de la Ciudad. Impulsa a que los jugadores puedan formarse y liderar proyectos, además de brindarles otras herramientas.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con la Liga Senior del Fútbol Argentino para impulsar un programa que acompañe a los futbolistas en su desarrollo educativo, laboral y personal después del retiro de la actividad profesional.
Este proyecto integral se encargará de cuatro puntos fundamentales: finalización de estudios secundarios, educación financiera, proyectos sociales y comunitarios, y concurso y talleres de formación continua.
Desde el Ministerio manifestaron que esta iniciativa se llevará adelante "para que quienes construyeron su historia dentro de la cancha también puedan proyectar su futuro fuera de ella".
"Con esta alianza, impulsamos propuestas para seguir creciendo: terminar los estudios, formarse en finanzas y liderar proyectos comunitarios", completó el organismo en un posteo en redes sociales.
El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad -
Te dejamos la grilla con las recomendaciones de las próximas semanas para que elijas cual será tu próxima salida.
Espectáculos -
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibió, en lo que va del mes, un 300% más de consultas que las acopiadas en el mismo periodo del año 2024.
Actualidad -
El organismo destacó que la iniciativa debe alinearse con las metas de transparencia y control del lavado de dinero. También destacó la baja de inflación y el superávit fiscal.
Actualidad -
"Este Gobierno quiere impedir que el pueblo se exprese. Hay que enfrentarlo en todos los planos, hay que impedir que siga gobernando por decreto", indicó.
Actualidad -
Según el IIEP (UBA-Conicet), en mayo un hogar promedio sin subsidios destinó más de $160 mil a cubrir sus necesidades básicas, lo que representa el 11,6% del salario registrado.
Actualidad -