Ir al contenido
Logo
Actualidad

La reacción del FMI a los anuncios económicos del Gobierno: "Seguimos de cerca el asunto"

El organismo destacó que la iniciativa debe alinearse con las metas de transparencia y control del lavado de dinero. También resaltó la baja de inflación y el superávit fiscal.

La reacción del FMI a los anuncios económicos del Gobierno: "Seguimos de cerca el asunto"

Tras los anuncios económicos que realizó el Gobierno nacional vinculados a la utilización de activos no declarados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó que sigue de cerca la situación, aunque evitó fijar una posición concreta.

La vocera del organismo, Julie Kozack, durante su habitual conferencia de prensa en Washington, señaló que "las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera y mantener el marco de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo de Argentina dentro de los estándares internacionales, así como a desregular la economía para fomentar su formalización".

Además, precisó que "lo único que puedo decir por ahora es que seguimos de cerca la evolución del asunto" y, al mismo tiempo, remarcó que "cualquier nueva medida, incluidas aquellas que puedan estar destinadas a incentivar el uso de activos no declarados, debe ser, por supuesto, coherente con estos importantes compromisos".

También valoró los resultados obtenidos por el programa económico impulsado por la gestión de Javier Milei, y destacó que el plan “sigue dando resultados impresionantes”. Como parte de ese balance, mencionó la desaceleración del índice de precios, que alcanzó un 2,8% en abril, así como el superávit fiscal alcanzado en el mismo mes.

Y, consultada sobre la meta de acumulación de reservas acordada con el organismo, Kozack no dio una respuesta concreta pero dejó en claro que la "primera revisión nos permitirá evaluar el progreso y considerar políticas para aprovechar el sólido impulso y asegurar una estabilidad y un crecimiento duraderos en Argentina".