El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario municipal agradeció la predisposición del presidente y comentó que le dejó en claro que "no iba a dejar sola" a la ciudad en la "etapa de la reconstrucción”.
En el marco del seguimiento de la situación que atraviesa Bahía Blanca tras las inundaciones provocadas por el temporal del 7 de marzo, el intendente Federico Susbielles visitó la Quinta de Olivos durante la mañana del miércoles para reunirse con el presidente, Javier Milei.
Según detalló en su cuenta oficial de X, el objetivo fue “actualizar la situación de la ciudad luego de la catástrofe y la marcha de la agenda de acompañamiento trazada por el gobierno nacional”. Además, agradeció la predisposición del mandatario y agregó que "Bahía necesitó, necesita y necesitará del acompañamiento de todos para salir adelante".
A pesar de la comunicación, no hubo imágenes del encuentro, ni mayores precisiones por parte de la Oficina del Presidente, que hasta el momento no emitió un comunicado formal sobre la reunión.
La reunión había sido anticipada por Milei durante una entrevista televisiva en la que expresó su intención de seguir de cerca los avances en la asistencia tras los daños sufridos por la ciudad. El vínculo entre el jefe de Estado y el intendente ha sido calificado por el propio Milei como positivo, ya que, en distintas oportunidades, lo mencionó como “un tipazo” y valoró el contacto constante entre ambos.
Tras la visita presidencial a Bahía Blanca durante la emergencia, Susbielles destacó la actitud del mandatario, a quien describió como “conmovido” y con un “perfil bajo”. En relación a la ayuda económica, sostuvo que ya se encuentran disponibles “los 10.000 millones” y que Milei le confirmó el trabajo en curso para destrabar fondos del BID destinados a catástrofes. “Me dijo que no iba a dejar sola a Bahía Blanca en la etapa de la reconstrucción”, aseguró.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -