El empleo registrado alcanzó en febrero a 12.852.656 personas y anotó una leve recuperación -del 0,1%; 9.100 personas más- con respecto a enero, impulsado fundamentalmente por un repunte tanto en el trabajo asalariado como en el independiente.
Los datos, que fueron dados a conocer por la Secretaría de Trabajo, se desprenden de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL). El informe detalló que en febrero, 5.400 personas se sumaron al sector formal, mientras que otras 3.700, al trabajo independiente.
Asimismo, en el segundo mes del año se registaron 10.1 millones asalariados registrados (sector público, privado y casas particulares) y 2.7 millones trabajadores independientes (monotributistas y autónomos).
La suba en el sector asalariado se explica por el desempeño en el sector privado formal y el trabajo en casas particulares, cuyas expansiones compensaron la caída en el sector público.
En la variación interanuale, sin embargo, el empleo asalariado se redujo 0,9% (una baja de 88.000 puestos), con caídas en el sector privado (-0,7%), sector público (-1,1%) y trabajo en casas particulares (-2,1%).
Si se lo compara con noviembre de 2023, se observa una caída en todos los segmentos. En el empleo asalariado privado, pasó de 6.3 millones a 6.2 millones -una disminución de 108.053 puestos de trabajo-; en el sector público, se perdieron 58.877 puestos, pasando así de 3.466.773 a 3.407.896; y en cuanto al personal de casas particulares, pasó de 463.811 a 448.749, que implica una caída de 15.062 puestos.
La EIL advirtió que en marzo, el empleo privado registrado volvió a caer 0,1% en los principales aglomerados urbanos relevados (empresas con más de 10 empleados).