Francos se diferenció de Milei y elogió a Pepe Mujica: "No puedo menos que reconocer su trayectoria"
El jefe de Gabinete dijo que fue un hombre "honesto" y destacó su gestión como presidente de Uruguay. Antes, Milei había respoteado una desafortunada publicación contra el ex mandatario.
Tras un escueto comunicado de Cancillería y un desafortunado reposteo de Javier Milei en su cuenta de X por el fallecimiento, a los 89 años, de José "Pepe" Mujica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó este viernes la figura del ex presidente de Uruguay.
"Fue un dirigente muy importante de Uruguay, más allá de las ideas que no compartimos. Un hombre honesto, que sufrió persecución y llegó a ser presidente de la República. Me parece que tiene una trayectoria y una personalidad y una vida que es muy reconocida", sostuvo el ministro coordinador, durante una entrevista con Splendid 990.
Francos señaló que su análisis sobre la figura del ex mandatario trasciende las diferencias ideológicas que separaron al ex presidente de las políticas libertarias y resaltó su gestión al frente de la Primera Magistratura del país vecino.
"Siempre me causó una buena impresión, nunca fue una persona agresiva, todo lo contrario. Uno puede discutir sus ideas, pero cuando estuvo al frente de Uruguay, no se notó lo ideológico", afirmó. "No puedo menos que recordar y reconocer la personalidad y trayectoria que tuvo Mujica", añadió.
Contrarrestó, así, las expresiones del Gobierno nacional tras el fallecimiento, este martes, a sus 89 años, del ex líder del Frente Amplio, quien ejerció la presidencia de su país entre 2010 y 2015.
El mismo día del deceso, Cancillería publicó un sintético comunicado en el que expresaba "sus condolencias por el fallecimiento del ex Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, y las hace extensivas con respeto a su familia, al Gobierno y al pueblo uruguayo".
Luego, el presidente Javier Milei reposteó una publicación de Alejandro Fargosi, abogado y ex consejero de la Magistratura -que trabajó en la redacción del malogrado proyecto de Ficha Limpia- contra el ex mandatario.
"Sencillamente, no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política hasta su grado máximo: el homicidio individual y artero", sostenía el posteo. "Menos aún, si mientras tanto se acusa a otro líder político de 'atacar a la democracia' por usar palabras fuertes", completaba.
Foto: Captura.
En su análisis sobre Mujica, Francos también destacó la cordialidad entre los presidentes de Uruguay. Recordó, por caso, cuando en 2009 el entonces presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, invitó a la inauguración del nuevo aeropuerto de Carrasco a su antecesor Jorge Battle, cuya gestión había iniciado el proceso de construcción.