El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos futbolistas negaron haber participado en actividades ilícitas tras ser vinculados a una investigación que involucra a doce jugadores de la Serie A y plataformas no reguladas entre 2021 y 2023.
La Justicia italiana investiga a una red de jugadores de fútbol vinculados a apuestas ilegales realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023. La causa surgió a partir del análisis de los teléfonos de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli, que fueron incautados en octubre de 2023 y derivaron en la sanción de ambos futbolistas en 2024.
En el marco de esa investigación, fueron mencionados los nombres de Ángel Di María y Leandro Paredes, quienes formaron parte del plantel campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022 y jugaron en la Juventus durante el período en cuestión. Ambos fueron señalados como parte de un grupo de doce futbolistas que, según información publicada por el diario Corriere della Sera, habrían participado en apuestas realizadas fuera del sistema regulado.
Ante esto, Di María emitió un comunicado en sus redes sociales: “Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo”. Y por su parte, Paredes hizo lo propio con un mensaje similar en el que negó las acusaciones.
Foto: Captura de @angeldimariajm y @leoparedes20.
Según la información publicada, los jugadores apostaban a través de dos plataformas online ilegales operadas por Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera. Además, la investigación señala que tres administradores de una joyería de Milán actuaban como intermediarios financieros para saldar las deudas generadas en las apuestas.
Mientras tanto, Corriere della Sera aclara que “ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos”, y que las apuestas se centraban en “otras disciplinas”. También cita que “no fue para enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el (demasiado) tiempo libre que tenían en las concentraciones”.
Desde el punto de vista penal, la infracción contempla una multa de 250 euros. Sin embargo, los jugadores podrían enfrentar sanciones disciplinarias de mayor peso en el ámbito deportivo. En la investigación también figuran Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie, Raoul Bellanova, Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri, Junior Firpo y el tenista Matteo Gigante. También se mencionan a diez personas que no son deportistas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -