La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue anunciada tras la reunión entre el gremio y las cámaras empresariales, donde no hubo acuerdo por los aumentos salariales. El paro será de 24 horas.
Luego de la reunión que mantuvo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con las cámaras empresariales en la tarde del miércoles, quedó ratificado el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para la jornada del viernes.
Según informó TN, la medida fue anunciada por el propio Roberto Fernández, que es quién lidera el gremio, debido al conflicto salarial que se encuentran atravesando y de que la Secretaría de Trabajo decrete que no otorgará aumentos hasta junio. Actualmente, el salario básico de un colectivero es de aproximadamente $1.200.000.
“Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 Hs”, explicó el gremio en un comunicado emitido luego de la reunión.
En ese sentido, se manifestó que "la medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados" y que "nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".
También se acusó al Gobierno de trabar la negociación porque, según se denunció, "los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial". Igualmente, el Gobierno puede dictar la conciliación obligatoria, lo que dejaría sin efecto la medida de fuerza. Además, vale destacar que la UTA confirmó su adhesión al paro convocado por la CGT para el próximo 10 de abril.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -