Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno habló de "delincuentes organizados" y criticó a la jueza que ordenó la liberación de los arrestados.
Tras los incidentes en frente al Congreso durante la protesta de los jubilados de ayer, a la que se plegaron hinchas y barras bravas del fútbol local, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló de "delincuentes organizados" y aseguró que la mayoría de los detenidos "tienen antecedentes graves".
En medio de los incidentes de ayer frente al Palacio Legislativo, la Policía de la Ciudad detuvo a 94 personas. Sin embargo, esta mañana todos fueron liberados por decisión de la jueza Karina Andrade, quien sostuvo que la fuerza no dio precisiones acerca de los motivos por los cuales detuvo a estas personas. Además, señaló que se encontraban en juego "derechos constitucionales" como el de la protesta y la libertad de expresión.
"Una demostración clara de la puerta giratoria de la Justicia", criticó la medida Macri, quien advirtió que las fuerzas de seguridad fueron atacadas "con piedras, palos, material incendiario e incluso armas de fuego".
Los graves incidentes ocurridos durante la manifestación de este miércoles dejaron como saldo casi 50 heridos, uno de ellos un manifestante que se encuentra en grave estado tras se alcanzado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno. Un policía, por otra parte, resultó herido en un brazo con un arma de fuego.
En un primer relevamiento, la Ciudad estimó en 275 millones el monto necesario para reparar los daños ocasionados. Aunque la cifra final podría superar los 400 millones.
"Vamos a cuidar la Ciudad con toda la fuerza, con toda la decisión política y con todo el imperio de la ley. Vamos a perseguir a estos delincuentes judicialmente y haremos que paguen por sus daños. Tolerancia cero con los violentos", cerró Macri.
En línea con las declaraciones de Macri, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, también cargó contra la magistrada, a la que acusó de ser "cómplice" de los detenidos.
"Nosotros detenemos a los violentos, y ellos los liberan para que la semana que viene vuelvan a delinquir. Son delincuentes organizados, piqueteros y militantes que buscan una sola cosa: desestabilizar", dijo la funcionaria. Y agregó: "Podemos tener la mejor Ley de Reiterancia, pero si los jueces garantistas los sueltan no hay salida. Si los liberan, los bancan. Y si los bancan, son cómplices". "Si estos no son delincuentes, ni barras brava, ¿qué son, señora Jueza?", concluyó.
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -