Tras conocer su condena, el condenado señaló que su abogado, Guillermo Dragotto, apelará el fallo ya que, según su versión, los jueces "no tienen pruebas".

Generación Zoe: Leonardo Cositorto condenado a 12 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sting, en formato power trío junto a Dominic Miller y Chris Maas, cerró su paso por Buenos Aires con dos arenas sold-out que cantaron y corearon cada uno de los éxitos que entonó el inglés trascendiendo todas las generaciones.
Luego de una segunda y última noche en Argentina de la mano de DF Entertainment, Sting volvió a demostrar por qué es una pieza clave en la historia del rock mundial. El músico emocionó por segunda vez a un Estadio Arena sold-out con un extenso recorrido por su carrera, pasando por los éxitos de The Police y también, por supuesto, sumó los hits que acumuló en sus años como solista.
El Sting 3.0 hizo base en Buenos Aires el 23 y 24 de febrero, con una presentación del artista en su formato power-trio, (un recurso nostálgico para todos los fanáticos de The Police) junto a Dominic Miller, su guitarrista argentino de los últimos 35 años, y el baterista Chris Maas (Mumford & Sons, Maggie Rogers). El virtuosismo vocal y de la banda mostró un sonido consilidado y un manejo del público cual recorrido emotivo por cada hit.
Los tres músicos disfrutaron de la argentinidad en su máxima expresión: fanáticos contentos por volverse a ver con su ídolo luego de 7 años y también reencuentros estelares, con Charly García, Nito Mestre y Alejandro Lerner, quienes pasaron a saludar y disfrutar del show.
El reloj marcó las 21:00 horas, las luces se apagaron, y el estadio se quedó en silencio hasta que el músico inglés hizo su aparición, al compás del emblemático tema “Message in a Bottle” (The Police, 1979), seguido de “If I Ever Lose My Faith In You” (Sting, 1993) y “Englishman in New York” (Sting, 1987). El primer bloque del show continuó con “Every Little Thing She Does is Magic”, “Fields of Gold” y “Never Coming Home”.
Todas sus facetas tuvieron protagonismo en el setlist de las dos noches en Buenos Aires: “Spirits in The Material World”, “Wrapped Around Your Finger”, “Driven to Tears”, “Fortress Around Your Heart”, “Can't Stand Losing You” y por supuesto, “Shape of My Heart”. Incluso el músico estrenó por estas latitudes su más reciente lanzamiento “I Wrote Your Name (Upon My Heart)”, que data del pasado septiembre de 2024.
Al igual que la primera noche, Sting tenía guardada artillería pesada para el último segmento del show: “Walking on the Moon”, “So Lonely”, “Desert Rose”, “King of Pain”, pero sin duda un punto alto de la despedida del astro fue “Every Breath You Take”, donde todo el público se puso de pie y cantó palabra por palabra.
¿Y cómo no despedir la noche con otra canción emblemática? “Roxanne”, que fue acompañada de luces rojas que vistieron el arena, hizo que todos los fanáticos de The Police bailen por una última vez; y luego para darle fin a la cita, el setlist siguió con una versión acústica de “Fragile”, que vistió de nostalgia a todos los presentes. Sting sigue jugando con la rearmonización y la reinterpretación, llevando sus temas a terrenos más jazzeros o introspectivos. Esto se nota en canciones como Fragile, donde el tempo se ralentiza y cada nota se carga de un dramatismo casi cinematográfico, un lujo de presenciar en vivo.
Si su época con The Police lo mostró como un joven rebelde con una energía desbordante, hoy Sting es la versión más refinada de sí mismo: un maestro de la canción, la interpretación y la reinvención.
Tras conocer su condena, el condenado señaló que su abogado, Guillermo Dragotto, apelará el fallo ya que, según su versión, los jueces "no tienen pruebas".
Actualidad -
El gobernador de La Rioja denunció que la Nación mantiene una deuda de casi 700 millones de dólares con la provincia.
Actualidad -
Desde el Vaticano indicaron que "la ligera insuficiencia renal no es motivo de preocupación", mientras que señalaron que "Francisco reanudó su trabajo y por la tarde llamó a la parroquia de Gaza".
Actualidad -
Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia y Rusia rechazaron la medida y los países de los BRICS se abstuvieron de votar.
Actualidad -
Protagonizado por Anika Bootz, Mara Bestelli y Marcelo Subiotto, fue el único largometraje nacional en participar de la competencia oficial de la prestigiosa Berlinale y se alzó con el Oso de Plata.
Cine y series -
La hermana del presidente de la Nación se hará presente en la mencionada provincia junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Actualidad -