Ir al contenido
Logo
Actualidad

Iniciaron las clases en medio de un paro docente en reclamo por mejores salarios

El nivel inicial y primario comenzaron su ciclo lectivo 2025 este lunes 24 de febrero atravesados por una medida de fuerza. El Gobierno llamó a una mesa del Salario Mínimo Docente para tratar de llegar a un acuerdo.

Iniciaron las clases en medio de un paro docente en reclamo por mejores salarios
Iniciaron las clases en medio de un paro docente en reclamo por mejores salarios (Foto: NA-prensa GCBA)

El ciclo lectivo comenzó este lunes 24 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, aunque varios distritos se vieron afectados por el paro convocado por gremios docentes en reclamo de mejoras salariales y laborales.

El paro se anunció debido a la falta de convocatoria del Gobierno nacional a una mesa de negociación para reestablecer el Salario Mínimo Docente. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano, para desactivar la medida, citó a los involucrados a una reunión para este lunes, a las 15.00, en la sede de Secretaría de Trabajo.

Del encuentro participarán los gremios docentes nacionales (UDA, AMET, CEA, CTERA) y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los ministros de Educación provinciales. También lo harán con voz y sin voto las asociaciones de escuelas privadas.

En este contexto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, brindó una conferencia de prensa para darle inicio al ciclo lectivo 2025 en el nivel inicial y primario, en el que más de 350.000 chicos volvieron a clases.

"La educación en la Ciudad es una prioridad en serio, es una de las mejores de la región y sin dudas la mejor de la Argentina. Queremos ser referentes, por eso venimos revisando los contenidos y empezamos con una currícula nueva para poner más foco en lengua y matemáticas", señaló el funcionario porteño.

Para este año, se promovió un nuevo diseño curricular destinado a las materias Lengua, Matemática, Arte y Ciencias, con el objetivo de que los chicos "puedan leer en forma fluida, comprendan lo que leen, escriban bien, transmitan oralmente sus ideas en distintos contextos en forma clara y precisa, resuelvan problemas vinculados con la vida cotidiana y tengan capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa".