La medida había sido anunciada el pasado 28 de enero, que fue cuando se hizo una medida de fuerza en reclamo de una negociación salarial.

El gremio La Fraternidad anunció que no habrá trenes el 1 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los actores mexicanos contaron todo el detrás de escena sobre la nueva serie original de Max, que se estrena el 27 de febrero.
En la cultura existen diversas leyendas urbanas que inspiraron películas y series: el chupacabras, la llorona, los vampiros, entre otros. Miles de historias que cada año se replican, una tras otra. ¿Los personajes? Suelen ser algo que ya conocemos, con matices. ¿Se sorprenderán si les digo que algo nuevo se asoma?
“Cóyotl, héroe y bestia” se desarrolla en la frontera entre México y Estados Unidos, y sigue a Lupe, “un joven que aceptará el destino que le deparan sus orígenes para convertirse en un hombre-bestia, el Cóyotl, arriesgando su vida para luchar contra el crimen organizado que amenaza la paz de su pueblo y su gente. Lupe deberá decidir hasta dónde está dispuesto a llegar sin perder su humanidad”.
La historia, aunque en un comienzo se puede parecer a una especie de “hombre lobo”, en realidad es algo diferente: un hombre coyote que está bajo la "maldición" del nahual, una criatura que proviene de un mito muy conocido de México. Según el Diccionario de la lengua española, esta criatura “es un animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona”. Otras fuentes destacan que “se considera un ser humano capaz de transformarse en un animal”.
Max apuesta por algo distinto, algo representativo del país, con paisajes nacionales. Un aire nuevo en donde los héroes no tienen que ser extranjeros. En mi caso, me emociona las posibilidades que se podrían abrir tras su emisión.
La serie cuenta con un elenco mexicano liderado por Alejandro Speitzer, Paulina Gaitán, Horacio García Rojas, Ben Zeng, Hozé Meléndez, Lucia Uribe, Mauricio Isaac, Mayra Sérbulo, Gerardo Taracera, José Semafi, Pablo Cruz, Roberto Sosa, Andrés Almeida y Gorkaa Lasaosa.
Además, se destaca el uso de tecnología, VFX, CGI y un gran valor de producción que hacen que sea la primera tira de su tipo en Latinoamérica.
“Fue un proceso interesante, habla mucho de estos contrastes que nos acompañan en nuestro país - México -, tan complejos de explicar. La serie para mí lleva una bandera de lo que somos como mexicanos, gente resiliente, que entiende que unida es mucho más fuerte. Este héroe no existiría sin su pueblo”, destacó Alejandro Speitzer, que interpreta a “Lupe”.
Por su parte, Paulina Gaitán, que da vida a "Jenni", expresó que "Cóyotl es su familia”: “Fueron seis meses de estar juntos, de levantar el proyecto, de empujarlo en medio de una pandemia y la verdad es que lo logramos y estamos muy satisfechos con el resultado”.
Es una historia que aunque es ficción, está inspirada en la realidad”.
¿Encuentran algún parecido entre sus personajes y ustedes como personas?
Paulina: “Jenny es una mujer que tiene un pasado bastante complicado, y creo que por ahí podemos tener ciertas cosas en común. Admiro la fuerza que ella tiene, las ganas, la entraña que le mete a todo, es algo que sí podemos compartir”.
Alejandro: “Al final del día todos los personajes que hacemos tendrán algo de nosotros. En este caso comparto ese asco y ese coraje ante las injusticias, es una cosa muy personal. Me parece que no deberían existir, es de las cosas más bajas del ser humano. Compartimos ese sentimiento y me ayudó a crear el personaje”.
La gente que me conoce sabe bien que a veces me meto en cosas que no debería meterme porque no me gustan las injusticias”.
¿Cómo fue usar prostéticos?
Alejandro: “Se sufrió a momentos porque no es algo que te pones y te podes quitar. Eran cuatro horas, quitártelo eran dos. Aplausos al equipo de Spectrum's motion, que fueron los que hicieron el traje, ellos hicieron Hellboy y cosas de Stranger Things. Hicieron un gran trabajo con el traje de nuestro héroe”.
Paulina: “Se desmayó dos veces cuando le ponían todos los prostéticos y demás porque mi amigo tardaba de cuatro a seis horas en ponerse todo eso. Mis respetos porque trabajamos en Pachuca con frío pero el traje le generaba calor, entonces tenía que lidiar con eso constantemente durante los seis meses que duró la filmación”.
Jenny es una mujer que la ha pasado mal muchas veces. Admiro mucho la manera en la que ve la vida y el frente que le pone a las cosas”.
¿En qué te inspiraste para los proceso de transformación y el paso de "Lupe" a este héroe?
Alejandro: “Vi muchas referencias. Estaba el tema del coyote y cómo caminaba, tuve carta libre, me dejaron hacer y deshacer y me dejaron crear ese camino. Me dejaron ser y fue maravilloso. Fue interesante porque estaba creando dos personajes al mismo tiempo: uno que no habla, gruñe, y el otro que habla de más. No vivía con la idea de hacer de un superhéroe. Si en algún momento pasó por mi cabeza, pensé que iba a pasar en Estados Unidos. Que pase en mi idioma, siendo un género que se consume tanto en México, en Latinoamérica y en el mundo, me parece que puede ser una nueva puerta”.
¿Hay una escena que fue muy difícil de grabar?
Paulina: “Yo sí, fue una escena bien compleja que es justamente lo que marca la personalidad de Jenny durante toda la serie. Es de las escenas que…yo generalmente no veo mucho en el momento lo que hago. Y esa escena sí, me asomé a verla. Fue algo muy fuerte, no sabía que podía llegar a esos lugares tan complejos y oscuros”.
Alejandro: “Hay varios momentos, pero me iría a todo el tema del traje y demás. Hubo un día que teníamos una secuencia bastante importante, cuando me veo con el armadillo. La verdad es que el agotamiento, el frío que tenía porque estaba sudando por dentro y demás, fue complicado y me costó”.
La serie está grabada en México, representando los paisajes y la cultura del país ¿Cómo fue participar en esta producción?
Paulina: “Al final las historias de los nahuales se cuentan mucho en México, es algo que se sabe desde hace muchísimos años. Entonces que hayamos tomado una historia tan original, tan mexicana, tan de nuestras raíces y llevarla a la pantalla, me llena de orgullo”.
Alejandro: “Me llena de orgullo. Es probable, y deseo que así sea, que estemos abriendo una nueva puerta en nuestra industria. Son proyectos poco abordados y no tiene que ver con la falta de talento de nuestros creadores, tiene que ver con que plataformas como Max apuesten por una producción como esta, que son grandes producciones que requieren de un gran presupuesto”.
Aspiro con la idea de estar presente, para mí eso es la felicidad y es algo con lo que sueño constantemente, no perderme de eso”.
¿Por qué deberíamos ver “Coyotl héroe o bestia”?
Paulina: “Es una serie completamente distinta, que es arriesgada, que tiene grandes compañeros, que la historia es muy necesaria, habla de fantasía, de amor, de desamor, de amigos, habla de un pueblo quebrado. Tiene un poco de todo para que la gente pueda disfrutarla”.
Alejandro: “Tienen que verla porque es una serie atrevida. Es una serie que no hemos abordado en este país y me atrevo a decir en Latinoamérica. Es también una catarsis para nosotros como mexicanos, yo lo veo y la verdad es que en algún momento he aspirado con que las cosas se puedan detener”.
“Cóyotl, héroe y bestia” cuenta con un equipo creativo conformado por Batán Silva y Julián de Tavira en dirección; Genaro Quiroga como creador, showrunner y guionista, y Amaya Muruzábal y Antonio Garrido como guionistas.
La producción ejecutiva está a cargo de Mariano Cesar y Anouk Aaron por parte de Warner Bros. Discovery, así como de Fidela Navarro por parte de Dopamine, Batán Silva y Genaro Quiroga.
La serie estará disponible por Max a partir del 27 de febrero, y formará parte del exclusivo catálogo “MUCHO MÁS MEXA” espacio que busca “contar historias únicas, auténticas y de alta calidad que reflejan la riqueza cultural de México”. El primer episodio se transmitirá por TNT, Warner Channel, Cinemax, TNT Series y Space en el mes de marzo.
La medida había sido anunciada el pasado 28 de enero, que fue cuando se hizo una medida de fuerza en reclamo de una negociación salarial.
Actualidad -
La ex presidenta publicó dos fotos de Kirchner, quien falleció en El Calafate el 20 de octubre de 2010 a los 60 años.
Actualidad -
El niño de tres años fue visto por última vez el pasado sábado en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba.
Actualidad -
Tras conocer su condena, el condenado señaló que su abogado, Guillermo Dragotto, apelará el fallo ya que, según su versión, los jueces "no tienen pruebas".
Actualidad -
El gobernador de La Rioja denunció que la Nación mantiene una deuda de casi 700 millones de dólares con la provincia.
Actualidad -
La última vez que vieron al menor de 3 años fue el sábado 22 de febrero por la tarde. Su padre mencionó la posibilidad de que alguien lo tenga y pidió que lo devuelvan
Actualidad -