La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".

Elecciones 2025: el PRO presenta sus candidatos en la Ciudad con Lospennato a la cabeza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 110.000 personas se consagraron en ambos días del Cosquín Rock, que tuvo más de 24 horas de música y seis escenarios, con una puesta en escena increíble montada en un predio de más de 15 hectáreas.
"Si tocan a uno, saltamos todos. No importan las ideologías ni las creencias", lanzó Dillom en el escenario Norte del Cosquín Rock. Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar, por su parte, se solidarizó con María Becerra, Lali Espósito y Milo J, que en los últimos días fueron atacados por el presidente Javier Milei y les dedicó el show: "Queremos repudiar el agravio y la censura de la cultura". Es que, el rock nacional siempre tuvo mucha conciencia social y hay lugares a los que no se vuelve. En la 25° edición del festival, primó la nostalgia por los padres del rock, con muchas menciones al gran Charly García de parte de artistas urbanos; los encuentros en el escenario entre diferentes artistas, la conexión con la montaña y el clima particular del Valle de Punilla.
Un cuarto de siglo pasó de aquellos primeros festivales en la plaza Próspero Molina con artistas que hoy son eminencias y que se subieron en más de una oportunidad al escenario del gran espectáculo de Córdoba, el Cosquín Rock. Entre los que siguen acompañando están Las Pelotas que, con asistencia perfecta, se llevaron una placa por haberse subido 25 veces al escenario del festival. En esta nueva edición volvieron a emocionar y hacer saltar a su público, que esperaba ansioso las 19 para verlos con el atardecer y las montañas de fondo.
En el escenario Sur, donde tocaron al hilo Daniela Milagros, Wayra Iglesias, La Chancha Muda, Ale Kurz, Las Pelotas, Skay y Los Fakires y Los Piojos, el folklore del rock estuvo más presente que nunca, muchas banderas con menciones a diferentes lugares del país y con las bandas preferidas de cada espectador. Los pogos se abrieron sucesivamente con cada himno rockero, al punto que en uno se coló Ca7riel.
Con las banderas flameando, un show extenso y cargado de emociones por el reencuentro, Los Piojos dieron el broche final a dos días de grandes emociones. Arrancaron con Arco, que la engancharon con Te Diría y Yira Yira. Con Ciro Martínez muy conectado con la música, bailando "rollinga" y saltando -ese frontman que todos conocemos- y una Luli Bass muy presente, que acompañó por el escenario a todo momento. Luego del primer tridente, llegó Vine Hasta Aquí que debe ser de las canciones más cantadas, pero a su vez más sentidas entre el público porque mucha gente recorrió kilómetros para llegar al Valle de Punilla solo para ver un nuevo Ritual.
Promediando la mitad del show, mientras sonaba Tan Solo subió Ca7riel, que minutos antes había estado entre el público pogueando Jijiji en el show de Skay Beilinson. La enajenada guitarra de Ca7riel se lució en los solos y el joven artista no paró de agitar con mucha verborragia hacia el final de la canción que es parte de Chac tu chac (1992). Pero no fue el único invitado ni el único Catriel, ya que Cato Ciavarella de Divididos se subió y tomó la posta de la batería en Genius (El mendigo de Dock Sud), que lo arrancó con su power distintivo.
Durante el show, Andrés Ciro Martínez alteró la letra de la canción "Llevátelo" para darle un mensaje al presidente tras el escándalo de $LIBRA: "Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad". Previamente la canción dice: "Mucho dinero, mucha suciedad, mucha basura de traje en esta ciudad. ¿Y mi nena, dónde está? Tienen tantas mentiras, tanta cocaína, tanta libertad. Y digo fuera de aquí, y digo fuera dolor, no quiero tenerte. Llévatelo".
Skay Beilinson arrancó a las 20.30 con mucho power, clásico del exricotero, pero terminó abruptamente su presentación debido a problemas técnicos y generó un aluvión de críticas en redes sociales. Ante la ola de comentarios negativos, el músico explicó que se debió a "desperfectos técnicos impredecibles".
Todo parece pequeño cuando se llega al Cosquín Rock, con su inmensidad en el medio del Valle de Punilla, le da un toque diferente a los shows. La pasión por la música se siente en todos los lugares, desde los escenarios hasta las demás actividades que se pueden hacer en el Aeródromo.
Por el Cosquín Rock 2025 pasaron más de 110.000 personas a ver a sus artistas preferidos, del rock a la escena urbana, la cumbia y el cuarteto, este festival no dejó nada afuera. Más de 100 artistas pasaron por los seis escenarios que tuvo el aeródromo. Definitivamente el más pequeño fue "La Casita del Blues", que no se privó de nada y tuvo al propio Juan Sebastián Gutiérrez, mejor conocido como Juanse, para el homenaje a Pappo a 20 años de su desaparición física. El líder de Los Ratones Paranoicos -que párrafo aparte dio un show increíble junto a Sarco y Memi en el cierre del día 1, de lo mejor del 15 de febrero- interpretó Ruta 66 con Celeste Carballo.
Los primeros números analizados del festival arrojaron que se generó una inversión por parte de la empresa de $14.500 millones, resultando en un impacto económico total del festival de casi $50.000 millones, teniendo en cuenta sólo los gastos realizados por los asistentes, según el informe preliminar del Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, Universidad Siglo 21.
El festival atrae a una audiencia diversa de todas las provincias, principalmente de Córdoba (43,6%) y Buenos Aires (40,5%), con un porcentaje menor proveniente de Santa Fe (7,2%) y otras provincias (8,7%).
En el escenario Norte, el día 2 se destacaron las presentaciones de Ca7riel & Paco Amoroso, que dieron un show increíble e hipnotizaron tanto al público joven como a los más entrados en edad, que se quedaron a escuchar el despliegue de toda su música; Nicki Nicol también dijo presente, arrancó con Dispara y dejó un mensaje al presidente: "Con la música no", apuntó. En su presentación, interpretó Seminare de Serú Girán y se emocionó, a pocos días del fallecimiento de su padre. Luego expresó su más sincero agradecimiento por ser parte de esta edición tan especial e invitó a Lula Bertoldi para hacer juntas “Venganza”.
La Delio Valdez y Luck Ra fueron los encargados de hacer bailar a todo el público hacia el final del festival de montaña. El cordobés, en su vuelta al Cosquín Rock, interpretó Yendo de la cama al living de Charly y sorprendió con una versión más movida al ritmo del cuarteto. El escenario Norte también contó con la actuación de NAFTA, BHAVI, AgusFortnite2008 y Stiffy y K4, con la juventud casi en su totalidad afincada en ese lugar.
En el primer día del festival, Los Auténticos Decadentes se encargaron del cierre de la jornada a puro baile y fiesta, como acostumbra la familia Decadente. Tal como adelantaron a Filo.news tuvieron su crossover con ese alguien que los quiere mucho y resultó ser Dillom, que unas horas antes hizo saltar a todo el escenario Norte. Cantaron y bailaron El Pirata, con el joven artista muy divertido como acostumbra.
Los encuentros entre artistas arriba y abajo de los escenarios ya es una costumbre del Cosquín Rock. En esta edición hubo varios cruces arriba del escenario: Dillom invitó a Santi Motorizado a participar en "Cirugía". Y él, además de estar con Los Decadentes, se subió al escenario de Wos para cantar "Cabezas Cromadas".
Las Pastillas del Abuelo invitaron a los Auténticos Decadentes y así nacieron "Las Pastillas Decadentes", dieron una fiesta fuera de lo común como acostumbran ambas bandas al ritmo de "El Ratón", que todavía no está editada en ningún álbum de estudio, ya que pertenece a las canciones inéditas. Según confió a este medio Piti Fernández, esta canción se iba a editar oficialmente en el segundo EP, que ya tiene "El Negro" ft. Emiliano Brancciari; ¿se viene "El Ratón" por Las Pastillas Decadentes? Las Pastillas Decadentes también tocaron "Tuta Tuta" en el escenario Norte.
Hilda Lizarazu, que llevó su reinterpretación de Charly, también tuvo una linda colaboración en el escenario pero con su hija Mia Folino, 24 años después de ese video que se viralizó por todos lados donde ella la tiene en brazos, y realizaron una reversión de "Símbolo de Paz". Lizarazu dio un show increíble, donde se congregaron personas de todas edades con camisetas de García. En medio de su show, Hilda gritó “Aguante Milo J”, en defensa del joven artista que no pudo hacer la presentación de su álbum 166 (Deluxe) Retirada, que es una expansión del álbum anterior e incorpora nuevas canciones y colaboraciones.
Javiera Mena se subió al escenario de El Mató a un Policía Motorizado y presentaron "Mar de Coral", canción que salió en plataformas este martes 18. Wos terminó su presentación y fue a tirar un freestyle con Conociendo Rusia.
Los Jóvenes Pordioseros invitaron a Wayra Iglesias a tocar "Nunca me enseñaste" en una versión tan linda que se vio más de una lágrima en las mejillas del público. La Vela Puerca estuvo con Emi Brancciari de NTVG interpretando Zafar en el escenario Montaña.
Además, de NTVG y Dillom, Joaquín Levinton de Turf también dedicó unas palabras: “La letra de la canción que acabamos de hacer (Todo x nada) dice ‘Policía de pensamientos destacan todos mis defectos’ y hemos estado en presencia de un acto de censura, del gobierno, que poca cabeza tiene“.
"De eso se trata, de soltar palabras. No escuchar a los perros enfermos que hablan, que solamente ladran, que solo quieren el poder, pero hacen boludeces y lo van a perder", cantó Wos durante su improvisación.
Más de 110.000 personas se consagraron en ambos días del Cosquín Rock, que tuvo más de 24 horas de música y seis escenarios, con una puesta en escena increíble montada en un predio de más de 15 hectáreas.
La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".
Actualidad -
El ex jefe de Gobierno porteño dio a conocer a quienes lo acompañarán en el segundo y tercer lugar de la lista "Volvamos Buenos Aires".
Actualidad -
El dirigente sindical de la UOCRA acudió a los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa por "amenazas coactivas agravadas", pero su abogado fundamentó la decisión en que no tuvo acceso a las pruebas de los nuevos delitos.
Actualidad -
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona. También se mantiene la Tarifa Social y Comunitaria para usuarios en áreas con coeficientes "zonales bajos".
Actualidad -
El intendente anunció un plan de subsidios para instituciones afectadas por el temporal y se prevé una inversión millonaria para la restauración del Teatro Municipal.
Actualidad -
La expresidenta salió a marcar la diferencia con respecto al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien tildó de "cachivache" .
Actualidad -