Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dejó en claro que llegó el momento de la "Desregulación 2.0".
El Gobierno oficializó un decreto que instruye a los ministerios a identificar y eliminar normas consideradas obsoletas. Según el documento, cada ministro deberá presentar en un plazo de 30 días un informe detallando qué leyes y decretos requieren “revisión, derogación o simplificación”.
“Hablamos mucho sobre la Motosierra 2.0, que es la aceleración del reordenamiento administrativo del Estado, pero llegó el momento también de la Desregulación 2.0, es decir, de la profundización del proceso de desregulación”, expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El decreto establece que la eliminación de normas innecesarias busca “reducir la carga administrativa y burocrática tanto para el gobierno como para los ciudadanos” y mejorar “la gestión de los recursos públicos, permitiendo que el Estado se enfoque en normativas relevantes y brinde respuestas más rápidas y transparentes”.
Además, Sturzenegger señaló que en Argentina existen “27.000 leyes, 70.000 decretos digitalizados y unas 200.000 resoluciones” y que el digesto jurídico recopiló “4.600 leyes”. Además, destacó la urgencia del proceso: “Con 144 días restantes en las facultades delegadas, urge la revisión”.
También informó que su cartera concluyó la revisión de decretos tras eliminar designaciones, normativas administrativas vencidas y convenios, reduciendo el número de decretos vigentes a “unos 4.200”.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -