"Estos medios son una reliquia del pasado. No necesitamos medios de comunicación pagados por el Gobierno", escribió Grenell, de quien Musk se hizo eco.
Musk insta a cierre de medios gubernamentales VOA y Radio Free Europe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carina Tomasella, presidenta de la Sociedad Rural de Perugorria dijo en diálogo con Cadena 3 que la situación es "angustiante" y los recursos insuficientes. Temen que se repita la catástrofe del 2022.
Los incendios forestales continúan afectando gravemente varias provincias argentinas, con un foco particular en Corrientes, donde los productores y vecinos enfrentan una situación crítica. Carina Tomasella, presidenta de la Sociedad Rural de Perugorria, describió la situación como un "infierno" y señaló que "la lucha es constante e incesante", informó Cadena 3.
Tomasella informó que, a pesar de los aportes de recursos por parte de la Nación y la provincia, "aún siguen faltando recursos". La comunidad se organiza para combatir el fuego, pero el cansancio humano se hace evidente: "Estamos llegando a una situación, desde el punto de vista humano, de un cansancio extremo".
La problemática se complica con la aparición de nuevos focos de incendio. "Anoche hemos tenido dos focos nuevamente", señaló Tomasella, quien destacó que los incendios ocurren en áreas alejadas y en horarios difíciles, lo que obliga a los vecinos y productores a actuar con los recursos que tienen a mano.
La situación se torna más alarmante al observar que "mientras apagan el fuego por un lado, le prenden fuego por atrás". Tomasella expresó su preocupación por la falta de explicaciones sobre el origen de estos incendios, afirmando que "no encontramos explicación del por qué" y que se están realizando denuncias para investigar quiénes están provocando estos siniestros.
La sequía también agrava la situación, ya que muchos campos se encuentran vacíos de animales y pasto, lo que aumenta la disponibilidad de combustible para el fuego. La situación en Corrientes, lleva inevitablemente a recordar la catástrofe del año 2022, cuando el fuego arrasó entre el 10 y el 15% de la superficie provincial.
La angustia entre los productores es palpable. "Es angustiante, realmente es muy angustiante", concluyó Tomasella, quien resaltó la importancia de la organización comunitaria para enfrentar esta crisis, aunque reconoció que "en ese tiempo de trabajo se van perdiendo igual varias hectáreas de campo".
Entrevista de Miguel Clariá para Cadena 3
"Estos medios son una reliquia del pasado. No necesitamos medios de comunicación pagados por el Gobierno", escribió Grenell, de quien Musk se hizo eco.
Actualidad -
El periodista se disculpó por los desperfectos técnicos ocurridos ayer durante una entrevista con el mandatario.
Actualidad -
La ex presidenta arremetió contra el mandatario por la política económica y las últimas bajas del Gabinete.
Actualidad -
El máximo pontífice se vio obligado a interrumpir su lectura de la homilía el domingo en el marco de una misa del Jubileo 2025, donde pidió al mundo y a los militares por el fin de las guerras. Su delicado estado de salud hizo que debiera retirarse antes del recinto.
Actualidad -
Las declaraciones del presidente contradicen claramente las de sus asesores, incluida la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró la semana pasada que los habitantes de Gaza solo serían "reubicados temporalmente".
Actualidad -