La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La movilización fue convocada desde las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y además se sumaron partidos políticos y espacios sociales.
En rechazo al discurso del presidente Javier Milei, cuenta la diversidad sexual, organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharon el sábado a Plaza de Mayo en una convocatoria "histórica” y “masiva”. La movilización fue convocada desde las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y se sumaron varios partidos políticos y espacios sociales.
Como punto de encuentro se convocó en la Plaza del Congreso, desde allí estaba previsto que marchen por avenida de mayo hasta Plaza de Mayo. Posteriormente, se realizó el final de la movilización cerca de las 20 horas.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a los dichos del Presidente y - luego de una asamblea- convocaron a participar de la movilización.
En este contexto, la CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la movilización marchó el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y se encontraron presentes representantes del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema “La Patria no se vende, el orgullo se defiende”.
Los representantes del Frente de Izquierda y de Trabajadores estuvieron en la zona del Congreso para marchar. Entre los presentes, estuvieron los diputados Nicolás Del Caño y Christian Castillo y la ex legisladora Myriam Bregman.
En nombre del colectivo artistico, Lali, Maria Becerra y Taichu fueron algunas de los rostros que saludaron a los convocados.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -