La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.

Se cumplen cuarenta años del histórico Juicio a las Juntas Militares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación agradeció la distinción e indicó que "no se quedará con el premio económico" debido a que "lo donaré a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo".
El presidente Javier Milei fue galardonado con el Premio Nobel Judío 2025 por su contribución y apoyo al Estado de Israel, según anunció este miércoles la Fundación Genesis Prize y, rápidamente, el mandatario señaló que "me siento profundamente honrado de recibir el Premio Genesis".
El Comité de Selección destacó el compromiso de Milei con Israel "en un momento crítico de su historia", subrayando su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, su firme postura en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel y su empeño en "llevar a la justicia a los responsables de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel" en Buenos Aires.
Milei, por su parte, indicó que "no se quedará con el premio económico" y afirmó que "lo donaré a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo", tanto en Argentina como en el mundo.
"Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos", agregó.
Mientras tanto, Stan Polovets, cofundador y director de la fundación, elogió la figura de Milei, afirmando que "sin duda" es uno de los "amigos más incondicionales de Israel" y destacó su postura firme durante tiempos difíciles, señalando que "cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco".
Y, continuó manifestando que, a diferencia de muchos de sus predecesores, Milei había declarado que "era un imperativo moral apoyar al único Estado judío" y pidió a otros líderes mundiales que hicieran lo mismo. "Por eso es alguien tan querido por el pueblo de Israel", concluyó Polovets.
Por último, el Comité resaltó la "estabilización de la economía argentina" durante el último año y la desclasificación de información sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, considerada como "un acto de valentía que muestra la voluntad de justicia del presidente en un tema que debió haberse resuelto hace tiempo".
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Irán avanzan sobre el programa nuclear del país y la eliminación de las sanciones impuestas por Washington.
Actualidad -
Este gusano es la larva de una mosca que habita en el continente americano, por lo que se capacita para la prevención.
Salud -
En su retorno a las actividades reapareció este sábado en la Basílica de San Pedro, para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Actualidad -
La semana pasada en un simulacro de entrenamiento, una joven militar debió ser internada. Estas prácticas están prohibidas por la Ley de Seguridad Interior y de Inteligencia.
Actualidad -
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza
Actualidad -