El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este gusano es la larva de una mosca que habita en el continente americano, por lo que se capacita para la prevención.
La Secretaría (ministerio) de Salud de México confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años con residencia en el municipio de Acacoyagua, en el estado mexicano de Chiapas (sur).
En sus redes sociales, el ministerio mexicano indicó que la paciente se encuentra estable y en tratamiento con esquema antibiótico, quien es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en la misma entidad.
Tras la confirmación del caso, las autoridades de Salud y Agricultura ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población, por lo que se capacita sobre la vigilancia epidemiológica, prevención y control de miasis por el gusano barrenador.
Por lo anterior, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el gusano barrenador es la larva de la mosca "Cochliomyia homnivorax", exclusiva del continente americano.
La mosca deposita sus huevos en heridas o mucosas de animales de sangre caliente y humanos, según precisó un cable de la agencia de noticias Xinhua. Las larvas emergen en pocas horas y comienzan a alimentarse del tejido del huésped, destruyéndolo y causando infecciones (miasis).
Las miasis humanas se presentan entre poblaciones rurales, sobre todo en áreas y épocas en las que hay abundancia de moscas, cuya reproducción está asegurada sobre todo por los animales domésticos, según la OPS.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -