La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.

La pobreza se ubicó en el 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país norteamericano lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional tanto sobre él como por otros funcionarios.
En un contexto marcado por la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos anunció un incremento en las recompensas por información que facilite la captura de altos dirigentes del régimen chavista. Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, dirigidas a colaboradores y funcionarios del gobierno venezolano.
La recompensa por Nicolás Maduro fue aumentada a 25 millones de dólares. Estados Unidos lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional sobre el mandatario. Asimismo, la recompensa por Diosdado Cabello, ministro del Interior y considerado la segunda figura más relevante del chavismo, también se elevó a 25 millones de dólares.
Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, fue incluido en la lista de recompensas, con una oferta de 15 millones de dólares por información que facilite su captura. Estados Unidos lo señala como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.
Ocho figuras vinculadas al régimen, entre ellas Héctor Obregón Pérez, presidente de PDVSA, el ministro de Transporte, y el presidente de Conviasa, fueron señaladas en el ámbito de sanciones. Se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro. Adicionalmente, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en su territorio.
El Consejo de la Unión Europea también amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. En el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que "socavaron la democracia y el Estado de Derecho", basándose en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.
La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.
Actualidad -
El juez Rossignoli dio la orden después de considerar que continúe el proceso en libertad ya que no cuenta con antecedentes penales.
Actualidad -
La mayoría de las detenidas son de nacionalidad rusa y tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil.
Actualidad -
El presidente, una vez más, compartió una encuesta en sus redes sociales y tituló su posteo afirmando: "Los bonaerenses despiertan".
Actualidad -
La primera serie basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, protagonizada por Ricardo Darín viene a confirmar su máxima: "Nadie se salva sólo".
Cine y series -