Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país norteamericano lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional tanto sobre él como por otros funcionarios.
En un contexto marcado por la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos anunció un incremento en las recompensas por información que facilite la captura de altos dirigentes del régimen chavista. Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, dirigidas a colaboradores y funcionarios del gobierno venezolano.
La recompensa por Nicolás Maduro fue aumentada a 25 millones de dólares. Estados Unidos lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional sobre el mandatario. Asimismo, la recompensa por Diosdado Cabello, ministro del Interior y considerado la segunda figura más relevante del chavismo, también se elevó a 25 millones de dólares.
Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, fue incluido en la lista de recompensas, con una oferta de 15 millones de dólares por información que facilite su captura. Estados Unidos lo señala como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.
Ocho figuras vinculadas al régimen, entre ellas Héctor Obregón Pérez, presidente de PDVSA, el ministro de Transporte, y el presidente de Conviasa, fueron señaladas en el ámbito de sanciones. Se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro. Adicionalmente, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en su territorio.
El Consejo de la Unión Europea también amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. En el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que "socavaron la democracia y el Estado de Derecho", basándose en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -