El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país norteamericano lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional tanto sobre él como por otros funcionarios.
En un contexto marcado por la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos anunció un incremento en las recompensas por información que facilite la captura de altos dirigentes del régimen chavista. Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, dirigidas a colaboradores y funcionarios del gobierno venezolano.
La recompensa por Nicolás Maduro fue aumentada a 25 millones de dólares. Estados Unidos lo acusa de liderar el "Cartel de los Soles", lo que refuerza la presión internacional sobre el mandatario. Asimismo, la recompensa por Diosdado Cabello, ministro del Interior y considerado la segunda figura más relevante del chavismo, también se elevó a 25 millones de dólares.
Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, fue incluido en la lista de recompensas, con una oferta de 15 millones de dólares por información que facilite su captura. Estados Unidos lo señala como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.
Ocho figuras vinculadas al régimen, entre ellas Héctor Obregón Pérez, presidente de PDVSA, el ministro de Transporte, y el presidente de Conviasa, fueron señaladas en el ámbito de sanciones. Se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro. Adicionalmente, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en su territorio.
El Consejo de la Unión Europea también amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. En el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que "socavaron la democracia y el Estado de Derecho", basándose en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -