La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta iniciativa garantizará también el acceso a la medicación requerida de manera gratuita y atención en materia de salud mental para víctimas, sobrevivientes y familiares en centros de salud públicos, otro pedido histórico de las organizaciones.
A menos de un mes de que se cumplan 20 años de la masacre de Cromañón, la Legislatura porteña aprobó, en una sesión maratónica y por amplia mayoría, el proyecto para transformar en "vitalicia" la asistencia económica a los sobrevivientes y familiares de víctimas. Hasta ahora la reparación era provisoria y cada tres años se votaba la posibilidad de extenderla, por lo cual cada ese período los sobrevivientes y los familiares de las víctimas debían volver a contar lo sucedido para aprobar las prórrogas.
A partir de esta ley, también se garantizará el acceso a la medicación requerida de manera gratuita y atención en materia de salud mental para víctimas, sobrevivientes y familiares en centros de salud públicos, otro pedido histórico de las organizaciones.
“Por la lucha de las organizaciones tenemos Ley de reparación integral vitalicia y para todos y todas. Con apertura del padrón de beneficiarios. Hoy es un día muy importante para todos los que vimos afectados por esta masacre”, dijeron en No Nos Cuenten Cromañón.
A su vez, esta iniciativa reemplaza el concepto "tragedia" por el de "masacre", un pedido histórico de los sobrevivientes y los familiares de las víctimas, así como también estipula la reapertura del padrón de la reparación. Las organizaciones denunciaban que el registro había quedado muy retrasado con sobrevivientes y familiares sin acceder.
Más allá de que se logró la reapertura, la oposición y las organizaciones denunciaron que sigue siendo limitada: sólo se podrán inscribir quienes hayan accedido a programas de salud por las secuelas de la masacre hasta agosto de este año. Desde la oposición buscaron que eso se extendiera hasta diciembre, pero el oficialismo no aceptó esa modificación.
La ley se aprobó casi por unanimidad, con la excepción del voto de Yamil Santoro, quien rechazó el carácter vitalicio de la asistencia al considerarla un "privilegio ilegal".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -