Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Hospital de Clínicas apuntó contra el nuevo régimen de residentes que anunció el Gobierno

Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud. 

El Hospital de Clínicas apuntó contra el nuevo régimen de residentes que anunció el Gobierno

Tras la actualización del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que anunció el Gobierno, desde el Hospital de Clínicas se manifestaron y expresaron que esta medida implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud. 

"Esta resolución atenta en primer lugar contra la formación de los profesionales de la salud y en consecuencia contra la salud en general a la que la gran mayoría de la población de nuestro país tiene hoy acceso", señalaron en un comunicado.

El Profesor Doctor Marcelo Melo, Director del Hospital de Clínicas: sostuvo: “La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en salud. La falta de incentivos, así como el persistente descuido a este sector, indefectiblemente va a traer en el mediano plazo una atención más precaria para los pacientes”.

En esa línea, desde la institución mencionan que "la lógica de Beca propuesta trae aparejada una remuneración sustancialmente menor que lo que hoy pagan los Hospitales Universitarios y lo que es más importante, la pérdida de beneficios sociales básicos como la cobertura jubilación o la obra social y una relación formativa sin vínculo laboral (a diferencia de la relación de dependencia bajo régimen público que se sostiene hoy). En este sentido cabe destacar que las Residencias Universitarias de la UBA, siendo una Institución Autárquica del Estado, se rigen de manera Autónoma".

“Con el sistema propuesto por el Gobierno Nacional, un médico que curse una residencia va a tener su primer sueldo en blanco a los 35 años y a partir de allí serán sus aportes. Definitivamente la intención es desalentar la formación en los hospitales públicos” aclaró Melo.

 Los cambios residenciales que anunció el Gobierno

El pasado lunes, más de 13 mil profesionales matriculados rindieron el Examen Único de Residencias por una vacante en ese sistema. Luego, durante el martes se modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas a través de la Resolución 2109/2025 en el Boletín Oficial.

Según el Ministerio de Salud, se introduce un sistema de elección optativa para quienes cursan el tramo final de su formación.

 La medida indica que la nueva camada de profesionales ingresará a las residencias nacionales en dos meses, y podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración: las Becas Institucion y Ministerio.