La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Durante junio, las terminales automotrices produjeron 42.848 vehículos, según datos difundidos por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). La cifra se alcanzó con solo 17 días hábiles de actividad, dos menos que en mayo, lo que implicó una baja mensual del 10,9 %, aunque un incremento del 33,8 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
En los primeros seis meses del año, el acumulado totalizó 250.478 unidades fabricadas. Esto representó una mejora del 15,6 % respecto al mismo período de 2024, cuando se produjeron 216.736 vehículos.
Las exportaciones del mes pasado alcanzaron las 22.760 unidades, con una caída del 13,6 % frente a mayo. No obstante, se registró una suba del 9,0 % respecto de junio del año anterior. Entre enero y junio, el sector exportó 129.654 unidades, lo que significó una variación positiva del 2,2 % en términos interanuales.
Desde ADEFA, su presidente Martín Zuppi destacó que “los datos del informe correspondiente al primer semestre evidencian una evolución interanual positiva en las tres principales variables del sector: producción, exportaciones y ventas”. Al analizar el desempeño mensual, explicó que “los resultados reflejan un proceso de adecuación de las estructuras a las nuevas condiciones productivas, en un contexto marcado por nuevas inversiones, renovación de la oferta y el cierre de ciclo industrial de algunos modelos”.
En cuanto al desempeño exportador, señaló que si bien el crecimiento interanual de junio fue alentador, “el incremento acumulado en el semestre es más leve (+2,2 %)”, y atribuyó esa moderación a “una mayor competencia en los mercados de destino, junto con desafíos persistentes en términos de competitividad y acceso a nuevos mercados”.
Respecto de las ventas mayoristas, el informe reveló que en junio se comercializaron 59.807 unidades a concesionarios, lo que representó un aumento del 1,5 % respecto de mayo y del 85,0 % frente al mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer semestre, se entregaron 299.001 unidades, un 84,6 % más que las 161.986 registradas entre enero y junio de 2024.
De esta manera, Zuppi atribuyó ese incremento a una serie de medidas recientes: “El dinamismo del mercado interno respondió, en buena medida, a la eliminación y reducción de los distintos tramos del impuesto interno, la eliminación del impuesto PAIS y de las restricciones a las importaciones. Todo esto permitió ampliar la oferta disponible y acompañó una mejora en la demanda, impulsada también por el acceso al crédito”.
Por último, puso énfasis en que "es fundamental seguir profundizando una agenda de mejora continua en materia de competitividad productiva y exportadora, en línea con el perfil estratégico del sector automotor dentro del entramado industrial y exportador argentino".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -