Ir al contenido
Logo
Actualidad

La inflación de CABA se mantuvo en 3,2% en noviembre y en 2024 alcanzó casi el 130%

Mientras la variación interanual se desaceleró a 177,4%. La variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte y Salud.

La inflación de CABA se mantuvo en 3,2% en noviembre y en 2024 alcanzó casi el 130%

La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se mantuvo en 3,2% en noviembre y acumuló un 129,1% en 2024, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (IDECBA). La interanual se desaceleró a 177,4%.

Durante noviembre la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Salud, Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto explicaron el 73,5% del alza del Nivel General.

El aumento de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 4,2%, al impactar principalmente las subas en los valores de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.

Por su parte, Transporte promedió una suba de 4,7%, como resultado del ajuste en la tarifa del viaje en taxi. Le siguieron en importancia, las alzas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

Noticia en desarrollo.-