"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una ONG trabaja para rescatar alimentos y hacerlos llegar a quienes más lo necesitan. Este proceso no solo combate el hambre, sino que también reduce el impacto ambiental.
Argentina es uno de los máximos productores de alimentos del mundo. Sin embargo, en nuestro país 6 de cada 10 niños pasan hambre y dependen de comedores para tener un plato de comida todos los días. Mientras millones de personas en el mundo no tienen un sustento alimenticio, se calcula que un tercio de la producción mundial de alimentos termina en la basura. En nuestro país equivale a 16 millones de toneladas de alimentos por año, aproximadamente 72 kilos por persona.
La organización sin fines de lucro Banco de Alimentos Buenos Aires trabaja desde 2001 en el AMBA y ofrece una solución concreta y eficiente ante esta problemática: rescatan alimentos y los hacen llegar a quienes lo necesitan, lo que además reduce el impacto ambiental del desperdicio.
“Los alimentos que más daño le hacen al planeta son los que no se consumen. Si recuperáramos un cuarto de los alimentos que se desperdician, podríamos alimentar a toda la población que sufre hambre. Sin filiaciones políticas ni religiosas, desde Banco de Alimentos Buenos Aires trabajamos para garantizar que cada contribución llegue a quienes más lo necesitan”, explicó Fernando Uranga, director general del Banco de Alimentos Buenos Aires.
Desde sus inicios llevan entregados más de 80 millones de kilos de alimentos a más de 1.300 organizaciones sociales de Capital Federal y Gran Buenos Aires, llegando diariamente a 356.000 personas, en su mayoría chicos.
“Donar alimentos, realizar aportes económicos, apoyar desde la logística o sumarse a nuestros voluntariados corporativos para clasificar alimentos en nuestro centro de distribución son algunas formas concretas de generar impacto positivo y lograr que cada vez más chicos tengan un plato de comida asegurado todos los días”, agregó Uranga.
Este año, su objetivo es entregar más de 7 millones de kilos de alimentos. Para eso invitan a empresas de la cadena alimentaria, productores agropecuarios, mayoristas y supermercados a sumar su granito de arena. En el marco de su nueva campaña “Compartir”, Banco de Alimentos Buenos Aires apela al sentido de pertenencia y el ADN solidario de todos los argentinos para unir fuerzas en esta causa urgente.
La transparencia y trazabilidad de sus operaciones lo consolidan como un puente confiable entre donantes y beneficiarios. Su amplia experiencia les permite trabajar de forma coordinada y multisectorial, lo que ayuda a lograr resultados rápidamente.
Banco de Alimentos Buenos Aires solicita donaciones de alimentos y productos de higiene y limpieza aptos para el consumo que por distintos motivos fueron sacados de circulación. Con la ayuda de sus voluntarios, clasifican la mercadería, para luego almacenarla en su Centro de Distribución propio en Benavídez. Este espacio cuenta con 2.900 m2, 6 bocas de expendio, 4 bocas de recepción, 2 cámaras de frío de 400 m2 y una playa de maniobras con 3.800 m2. Este espacio les permite atender de manera más eficiente a las organizaciones sociales. Estas más de 1.300 instituciones (comedores comunitarios, hogares de ancianos, apoyos escolares y centros de rehabilitación, entre otros) dan de comer a miles personas por día, de las cuales la mayoría son niños y adolescentes.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -