Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Gobierno nacional prorrogó la intervención de las empresas de medios públicos, incluyendo Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), ex Télam. También se renovó la intervención de Educ.ar. La decisión fue oficializada a través de la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El periodo de intervención de RTA se extenderá por un año, mientras que en APE se mantendrá hasta la designación de nuevas autoridades. En la norma, el Gobierno argumentó que la medida responde a la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
"A los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas", se especificó en el documento oficial. Además, se sostuvo que "resultó menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen".
Mediante la decisión administrativa 4/2025, el Gobierno también renovó la intervención de Educ.ar S.A por el plazo de un año. Esta empresa estatal tiene como función la inclusión, creación, transmisión e intercambio de contenidos educativos en el Sistema Educativo Nacional.
Las intervenciones fueron dispuestas en febrero del año pasado mediante el decreto 117/2024, que designó a Diego Martín Chaher como interventor de RTA y, "con carácter ad honorem", de Télam, Contenidos Públicos y Educ.ar. En esa instancia, Diego Sebastián Marías fue designado interventor adjunto y, posteriormente, Chaher asumió como secretario de Empresas y Sociedades del Estado.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -