La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
En el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, el ex presidente Alberto Fernández se hizo presente en Comodoro Py durante la mañana del martes para negar todas las acusaciones en su contra y presentarle un escrito de descargo al juez federal Julián Ercolini.
"Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yáñez", sostuvo en el escrito, que será analizado por el juez federal Julián Ercolini. Según informó Noticias Argentinas, Fernández argumentó que los testigos que declararon nunca dijeron haber visto de manera directa "semejante conducta" de su parte y reclamó su sobreseimiento.
Llegó a Comodoro Py a las 10.10 y se retiró a las 11.30 sin hacer declaraciones a la prensa, en medio de un operativo de seguridad en el cuarto piso de los tribunales.
Durante la indagatoria, que se realizó en una secretaría del Juzgado con la presencia de Ercolini y el fiscal Ramiro González, el ex presidente explicó por qué no respondería preguntas, reiteró que recusó tanto al fiscal como al juez y sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso. El trámite duró unos 40 minutos, en los cuales se le leyeron tramos de la imputación en su contra.
De esta manera, el juez Ercolini debe definir si lo procesa, dicta falta de mérito o lo sobresee. La indagatoria se realizó tras dos postergaciones el año pasado por diferentes recursos presentados por la defensa de Fernández.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -