Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la primera ley de este tipo a nivel mundial y busca establecer un límite en el acceso de los jóvenes a las apps para "reducir" su impacto negativo en su salud mental.

El Senado de Australia dio luz verde al proyecto de prohibir el acceso de menores de 16 años a las redes sociales con 34 votos a favor y 19 en contra. La Cámara de Representantes juntó 102 respuestas positivas y 13 negativas.
Se trata de la primera ley de este tipo a nivel mundial y busca establecer un límite en el acceso de los jóvenes a las apps para "reducir" su impacto negativo en su salud mental.
El primer ministro, Anthony Albanese, explicó en una rueda de prensa que esta iniciativa “pretende preservar la integridad de los adolescentes y permitir a los padres mayor control sobre el acceso de sus hijos a las redes”.
Las plataformas contarán con un año para adaptarse antes de que se apliquen las sanciones. Tendrán que llevar a cabo verificaciones para cumplir con la normativa. Además, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de establecer pautas.
Aunque la edad mínima fue acordada en el Consejo de Ministros, dejarán que menores de 16 años mantienen sus perfiles bajo el consentimiento de un mayor o si ya que ya las tenían anteriormente.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -