En la madrugada del 29 de enero, las mujeres fueron advertidas de la situación tras el llamado telefónico de una de sus vecinas.
Un hombre prendió fuego la casa de una familia lesbiana
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión ante el Senado.
A pocos días de cumplirse el primer año de gestión de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el rumbo del Gobierno. "Evitamos una crisis inédita y poco a poco, empezamos a ver resultados concretos", afirmó. Lo hizo al presentar su primer informe de gestión ante el Senado.
"Nos acercamos a nuestro primer año de gobierno; un año marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad. En estos 12 meses evitamos una crisis inédita y, poco a poco, empezamos a ver resultados concretos que se reflejan en la solidez macroeconómica, la fuerte caída de la inflación, el reordenamiento de las cuentas públicas y la recuperación de la actividad económica y de los salarios", afirmó el ministro coordinador.
Francos admitió que las medidas adoptadas en estos doce meses "fueron difíciles e implicaron el esfuerzo de todos los argentinos". Pero remarcó que "gracias a las gestiones" del ministro de Economía, Luis Caputo, y el equipo económico, "logramos ordenar la situación macroeconómica y establecer las bases firmes para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina".
"Reordenamos el pago de la deuda externa, cumplimos con todos los vencimientos sin financiar al Tesoro con emisión del Banco Central. Ofrecimos certezas y voluntad de cumplir con todos nuestros compromisos. Desarmamos la bola de Leliqs y generamos la mayor expansión de depósitos y créditos del sector privado de la última década", enumeró. También resaltó la baja de la inflación: "De un índice insostenible de 1% diario (que claramente nos conducía hacia una hiperinflación) llegamos a octubre con una cifra que, por primera vez desde 2021, perforó el piso del 3% y se ubicó en 2.7%".
El ministro político de la administración libertaria expone en el Senado en medio de la tensión con los gobernadores por el Presupuesto 2025. Sin hacer lugar a las demandas de los jefes provinciales, el Gobierno enfrió las negociaciones y advirtió que no descarta prorrogar el de este año, que, a su vez, es una extensión de la hoja de ruta que trazó el ex ministro de Economía Sergio Massa. En este contexto, también se filtra la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel.
A modo de balance y de cara al próximo año, en el que La Libertad Avanza se someterá a su primer test electoral como gobierno, afirmó que el 2024 culmina "con claras señales de recuperación y estabilización económica".
En la madrugada del 29 de enero, las mujeres fueron advertidas de la situación tras el llamado telefónico de una de sus vecinas.
Genero -
El secretario de Seguridad, Ismael Castro, informó que hubo un gran número de detenciones e indicó que "hubo muchas agresiones a policías".
Actualidad -
La administración de Axel Kicillof informó que la empresa es "una de las seis más denunciadas en territorio bonaerense"
Actualidad -
Las autoridades gubernamentales de la provincia de Río Negro se encuentra realizando una investigación para determinar el origen del fuego.
Actualidad -
Se trata de Yerdan Bibas, esposo de Shiri y padre de Ariel y Kfir, de cinco y dos años. Volverá a Israel junto a otros dos hombres.
Actualidad -
Jaime Bullrich había hecho un retiro bancario y fue abordado en una cafetería.
Actualidad -