Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una etérea narración en off y grabaciones de debates entre estudiantes de la Universidad de Abomey-Calavi, la directora ofrece múltiples perspectivas. Mirá el trailer.
Mubi anunció que "Dahomey", el cautivador y reflexivo documental de Mati Diop, llegará a la pantalla el próximo 13 de diciembre de 2024. Ganadora del Oso de Oro en la Berlinale 2024, se trata de una "una pieza de conversación única, conmovedora y esencial, tan fascinante como necesaria", según adelantó la plataforma.
Ambientada en noviembre de 2021, la película toma como tema central 26 tesoros reales del Reino de Dahomey, que, junto con miles de otros artefactos, fueron saqueados por tropas coloniales francesas en 1892.
A medida que estos objetos se preparan para salir de París y regresar a su país de origen, la actual República de Benín, Diop cuestiona cómo deberían ser recibidos en un país que se ha reinventado en su ausencia. A través de una etérea narración en off y grabaciones de debates entre estudiantes de la Universidad de Abomey-Calavi, la directora ofrece múltiples perspectivas.
Por momentos estimulante y profundamente reflexiva, la más reciente obra de Diop utiliza técnicas de narración no tradicionales y cautivadoras para traer el pasado al presente de manera impactante.
El primer largometraje de Mati Diop, "Atlantics" (2019), ganó el Gran Premio del 72º Festival de Cine de Cannes, consolidándola como una de las figuras líderes del cine de autor internacional y de la nueva ola del cine africano y de la diáspora.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -