La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sigue la historia de tres hermanos que regresan a la casa de su infancia, donde se enfrentarán a diferentes eventos sobrenaturales. Mirá el trailer en esta nota.
El 14 de noviembre llega a los cines “La Maldición del Bosque”, el debut cinematográfico de los cineastas finlandeses Joonas Pajunen y Max Seeck protagonizada por Pekka Strang, Inka Kallén, Mikko Leppilampi.
¿De qué se trata? Miko, Maria y Matilda son tres hermanos cuyas vidas se ven envueltas en un torbellino de eventos sobrenaturales cuando regresan, quince años después, a la casa de su infancia.
Allí, su padre fue asesinado al intentar vender la propiedad, y su madre fue declarada desaparecida desde entonces. Al volver, los recuerdos traumáticos resurgen, y comienzan a experimentar situaciones inexplicables en esta casa cargada de misterio.
"La película combina elementos de horror psicológico y una atmósfera única, explorando los vínculos humanos un entorno tan bello como aterrador", indicaron desde la productora, Terrorífico Films, a través de un comunicado de prensa.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -