La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno Nacional dejó en claro que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de noviembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
El Gobierno comunicó los aumentos en las tarifas de gas y electricidad, que rigen desde el 1 de noviembre, para "continuar con el sendero de actualización de los precios del sector energético". La medida, formalizada en el Boletín Oficial, impacta en todos los niveles de ingresos de usuarios de Edenor, Edesur y empresas de gas a nivel nacional.
Para la electricidad, las resoluciones 905 y 906 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), firmadas por Darío Arrué, establecen un incremento del 2,5% en la tarifa a usuario final de Edenor y Edesur.
Las normas presentan nuevos cuadros tarifarios para los tres niveles de usuarios, con bonificaciones diferenciadas por ingresos y consumo. Los usuarios de ingresos medios y bajos (niveles 2 y 3) recibirán subsidios de hasta el 71,92%. También se incrementa en un 6% el costo de distribución, y las facturas incluirán detalles del subsidio estatal y el costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), además de establecer valores para la energía suministrada en malas condiciones (CESMC) y la energía no suministrada (CENS).
En relación al gas, las resoluciones afectan a Transportadora de Gas del Sur, Transportadora de Gas del Norte, Metrogas, Naturgy Ban, Naturgy NOA, Litoral Gas, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur y Gas NEA. El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de noviembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético; en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 3,5%”.
La Resolución 737/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) establece que para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3 se aplicarán bonificaciones establecidas por la Secretaría de Energía, al valor aplicado a los usuarios Residenciales Nivel 1, además de mantener el límite de consumo de la categoría para determinar precios diferenciados en caso de superar este umbral.
En el mismo comunicado, el Gobierno convoca a "mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad, tal como fuera señalado por el decreto N° 55 del 16 de diciembre de 2023”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -