La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
La congresista republicana María Elvira Salazar envió una carta al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, solicitando que se realice un desembolso inicial del 75% del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina.
En la misiva, Salazar pidió que el país reciba US$15.000 millones de los US$20.000 millones pactados, con el objetivo de "estabilizar la economía" y "sacar a Argentina adelante". También destacó que el país "es uno de los aliados más importantes de los Estados Unidos" y elogió al presidente Javier Milei por su gestión para sacar al país "del letargo inducido por el socialismo".
Además, afirmó que el gobierno argentino está enfrentando desafíos como la inflación, los déficits y los daños causados por "años de negligencia", por lo que, según ella, "Argentina necesita desesperadamente la aprobación de un paquete fiscal agresivo del FMI para ayudarles a superar este difícil momento".
Luego, agregó que, si Argentina supera su crisis económica, "toda América Latina se va a beneficiar" porque puede convertirse en un "ejemplo moral y político" para sus vecinos.
En ese sentido, continuó señalando que es fundamental que el FMI "intervenga" para "enderezar el rumbo" y "reactivar" la economía argentina, y pidió que el Secretario del Tesoro utilice su influencia en el organismo para garantizar el desembolso solicitado. Y destacó que Argentina puede convertirse en "un milagro económico" y un "ejemplo" para el mundo si recibe el apoyo necesario para superar este momento crítico.
Tras la solicitud, recibió una respuesta del Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien agradeció su "continuo apoyo", y le expresó su gratitud a través de sus redes sociales. Por su parte, Salazar reafirmó su compromiso: "¡Cuenten con nuestro apoyo siempre! Es nuestro deber apoyar a aquellos que luchan contra el socialismo".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -