Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la antesala de la disputa de las dos llaves de semifinales, la Conmebol confirmó el recinto en el que se disputará el encuentro decisivo del certamen continental.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó en las últimas horas que la final de la Copa Sudamericana 2024 se disputará en el estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño, ubicado en Asunción, Paraguay, el próximo 23 de noviembre.
En un comunicado, la entidad detalló los motivos para la elección de las sede: "Ha sido seleccionada por su moderna infraestructura, su capacidad para más de 45.000 espectadores, y su ubicación estratégica en Asunción, una ciudad con amplia experiencia en la organización de eventos deportivos internacionales".
Cabe señalar que este recinto ya albergó el partido definitorio de este certamen en 2019. En aquella ocasión, Independiente del Valle se consagró campeón al vencer a Colón por 3 a 1.
Los equipos que tienen chances de disputar el encuentro culmine de la Copa Sudamericana son Racing, Lanús, Corinthians y Cruzeiro.
El Granate visitará al elenco de Belo Horizonte el próximo 23 de octubre a las 19.00 (hora de Argentina) en el estadio Mineirão, mientras que el segundo encuentro se jugará una semana después en el mismo horario.
La Academia se medirá con el Timao, dirigido por Ramón Díaz, el 24 de octubre a las 21.30 (también hora argentina) en el Arena Corinthians. El cruce definitivo será el 31 de octubre en el Cilindro de Avellaneda.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -