La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete responsabilizó a la gestión pasada y anunció la programación de apagones durante el verano.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que por la alta demanda, sumado a años de falta de inversión, habrá cortes de luz programados el próximo verano. En declaraciones radiales, el funcionario señaló que esta es una situación “que viene de años”.
“Como no hubo inversiones en estos últimos tiempos, va a faltar generación y deberá programarse algún corte, sobre todo hacer acuerdos con los sectores productivos, industriales” dijo Francos en una entrevista con radio Mitre.
La previsión oficial es que durante el verano, especialmente entre febrero y marzo, el consumo de electricidad llegará a 30.700 MW, unos mil por sobre el récord de febrero pasado.
Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, calculó que el total de energía producida localmente y las importaciones desde países vecinos no bastarán para cubrir la demanda. Además, estimó que hay un 19% de probabilidades de que la generación no alcance y haya apagones.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -