La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Manifestantes de gremios docentes y estatales se encontraban fuera de la Legislatura y se generó un cruce con la policía en medio de la votación.
En medio de una manifestación fuera de la Legislatura y con delegados gremiales dentro del recinto, diputados aprobó la ley de Reforma Previsional que impulsó el gobierno de Santa Fe.
Manifestantes de gremios docentes y estatales que se encontraban fuera de la Legislatura desde temprano quisieron ingresar al recinto para estar presentes en la votación. En el operativo policial se habían colocado vallas en los accesos laterales y traseros del parlamento provincial.
El proyecto se aprobó en general y la oposición se retiró. La votación resultó con 23 votos positivos, nueve negativos y 11 abstenciones. Además, hubo seis ausentes.
La ley de Reforma Previsional prevé declarar la emergencia previsional por dos años, aunque prorrogable por uno más por la actual administración. Fija además tope de haberes de 20 jubilaciones mínimas y eleva progresivamente los aportes, que pasarán del 14 por ciento actual a una escala que va de 15,5 a 21%, en función del ingreso. El gobierno provincial argumenta que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe entre un 20% y 30% el déficit del organismo que, proyectado para 2024, es de 430.000 millones de pesos.
El oficialismo hizo valer su mayoría y rechazó la moción de la diputada opositora Celia Arena, quien había pedido volver a votar el proyecto de reforma jubilatoria con el argumento de que el procedimiento fue irregular. De esta manera, quedó firme la sanción de la ley que fue enviada por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con un fuerte rechazo de gremios del sector público y organizaciones de jubilados.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -