La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia aseguró que teme por la ubicación actual del femicida ya que consideran que siguen siendo una persona peligrosa.
Ordenan la detención de Fabián Tablado, femicida de Carolina Aló, a quien asesinó de 113 puñaladas en 1996 en Tigre; luego de que se perdiera la señal de su tobillera electrónica desde hace unos días.
Federico Esquivel, abogado de la familia y representante de la Fundación Carolina Aló en Misiones, lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas (NA) y mencionó y manifestó que "temen" por la ubicación actual de Tablado ya que consideran que siguen siendo "una persona peligrosa".
También te puede interesar: Inaugurarán la Fiscalía "Carolina Aló" en honor a la joven asesinada de 113 puñaladas
Según se constató la señal de la tobillera electrónica se perdió entre las 13:00 y las 16:30 horas del viernes 6 de septiembre y que cuando se restableció aparecía en diversas localidades de Misiones.
Esquivel realizó la presentación formal de denuncia y detención en las últimas horas en la Fiscalía del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas.
Luego de transcurrir 24 años en prisión, la Justicia de San Isidro determinó que Tablado quedase en libertad, al tiempo que se le dictaminó una restricción perimetral: no puede estar a menos de 300 kilómetros de distancia de Edgardo Aló, padre de Carolina, y de su domicilio ubicado en la localidad y partido de San Fernando, y de su domicilio laboral, situado en Tigre.
Por otra parte, el Juzgado de Familia N.º 5 de Tigre ordenó que se le colocase una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos y controlar la amenaza de acercamiento a Aló. Desde mediados del año posadas, el femicida se trasladó a Posadas (Misiones).
No es la primera vez que Tablada intenta desorientar a la Justicia. En 2020 fue condenado por violar dos restricciones perimetrales al acercarse a sus hijas mellizas y a Edgardo Aló.
"Estoy acá. Lo que pasó es que fui a trabajar a Hipólito Yrigoyen y se perdió la señal por la geografía del lugar", sostuvo en un móvil con Crónica TV. "Mirá, la tobillera la tengo puesta. Estoy a derecho", añadió.
Acto siguiente, reconoció su medida de restricción que le impide acercarse a menos de 300 kilómetros del denunciante en Buenos Aires. "Desconozco si hay un pedido de detención en mi contra. Fue una pérdida de señal. En ningún momento me fugué. Fui a Hipólito Yrigoyen porque estoy aprendiendo a hacer sillones y tapicería para sobrevivir", señaló.
En abril de este año, el Juzgado de Familia 5 de San Isidro, a cargo de la jueza Gabriela Paladín, resolvió prorrogar la medida de restricción.
Carolina Aló tenía 17 años cuando fue asesinada por Tablada el 27 de mayo de 1996 en el domicilio donde el femicida residía en Albarellos 348, Tigre. Se habían conocido porque cursaban juntos el turno noche de la Escuela 1 Marcos Sastre de dicha localidad.
El juicio se realizó en 1998 y la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro, en un fallo dividido, lo condenó a 24 años por homicidio simple, ya que en aquel entonces no estaba reglamentada la figura de femicidio.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -