Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia aseguró que teme por la ubicación actual del femicida ya que consideran que siguen siendo una persona peligrosa.

Ordenan la detención de Fabián Tablado, femicida de Carolina Aló, a quien asesinó de 113 puñaladas en 1996 en Tigre; luego de que se perdiera la señal de su tobillera electrónica desde hace unos días.
Federico Esquivel, abogado de la familia y representante de la Fundación Carolina Aló en Misiones, lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas (NA) y mencionó y manifestó que "temen" por la ubicación actual de Tablado ya que consideran que siguen siendo "una persona peligrosa".
También te puede interesar: Inaugurarán la Fiscalía "Carolina Aló" en honor a la joven asesinada de 113 puñaladas
Según se constató la señal de la tobillera electrónica se perdió entre las 13:00 y las 16:30 horas del viernes 6 de septiembre y que cuando se restableció aparecía en diversas localidades de Misiones.
Esquivel realizó la presentación formal de denuncia y detención en las últimas horas en la Fiscalía del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas.
Luego de transcurrir 24 años en prisión, la Justicia de San Isidro determinó que Tablado quedase en libertad, al tiempo que se le dictaminó una restricción perimetral: no puede estar a menos de 300 kilómetros de distancia de Edgardo Aló, padre de Carolina, y de su domicilio ubicado en la localidad y partido de San Fernando, y de su domicilio laboral, situado en Tigre.

Por otra parte, el Juzgado de Familia N.º 5 de Tigre ordenó que se le colocase una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos y controlar la amenaza de acercamiento a Aló. Desde mediados del año posadas, el femicida se trasladó a Posadas (Misiones).
No es la primera vez que Tablada intenta desorientar a la Justicia. En 2020 fue condenado por violar dos restricciones perimetrales al acercarse a sus hijas mellizas y a Edgardo Aló.
"Estoy acá. Lo que pasó es que fui a trabajar a Hipólito Yrigoyen y se perdió la señal por la geografía del lugar", sostuvo en un móvil con Crónica TV. "Mirá, la tobillera la tengo puesta. Estoy a derecho", añadió.
Acto siguiente, reconoció su medida de restricción que le impide acercarse a menos de 300 kilómetros del denunciante en Buenos Aires. "Desconozco si hay un pedido de detención en mi contra. Fue una pérdida de señal. En ningún momento me fugué. Fui a Hipólito Yrigoyen porque estoy aprendiendo a hacer sillones y tapicería para sobrevivir", señaló.

En abril de este año, el Juzgado de Familia 5 de San Isidro, a cargo de la jueza Gabriela Paladín, resolvió prorrogar la medida de restricción.
Carolina Aló tenía 17 años cuando fue asesinada por Tablada el 27 de mayo de 1996 en el domicilio donde el femicida residía en Albarellos 348, Tigre. Se habían conocido porque cursaban juntos el turno noche de la Escuela 1 Marcos Sastre de dicha localidad.
El juicio se realizó en 1998 y la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro, en un fallo dividido, lo condenó a 24 años por homicidio simple, ya que en aquel entonces no estaba reglamentada la figura de femicidio.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -