Ir al contenido
Logo
Actualidad

Los nombres que baraja el peronismo para las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El próximo 19 de julio es la última fecha para presentar las candidaturas para las elecciones legislativas bonaerenses y se perfilan los primeros nombres. El peronismo busca un triunfo holgado en la Tercera Sección para contrarrestar la perspectiva desfavorable en el resto de las secciones.

Los nombres que baraja el peronismo para las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El peronismo selló la unidad bajo la alianza electoral Fuerza Patria y comenzaron las negociaciones en la previa de la definición de las candidaturas el próximo 19 de julio. Restan confirmar los nombres en las secciones centrales, pero algunos ya se van perfilando.

Para la Tercera Sección resuena el nombre de la vicegobernadora Verónica Magario, con pasado como jefa comunal en La Matanza, el distrito más populoso de la provincia y gran bastión peronista. También Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, quien ya ocupó ese lugar en la boleta en 2021. Ambos integran el sector de Kicillof, con una actitud menos confrontativa que otros referentes en la interna.

Por el kirchnerismo primero se mencionó a Federico Otermín, jefe comunial de Lomas de Zamora; Mayra Mendoza, pese a su enfrentamiento con el gobernador; y Ariel Burtoli, cercano a Jorge Ferraresi, otro rival interno. También circuló el nombre de Nicolás Mantegazza, jefe comunal de San Vicente, de buen vínculo con un sector del kirchnerismo y con el massismo. 

El peronismo apuesta a conseguir un triunfo holgado en la Tercera Sección, histórico bastión, para intentar compensar la perspectiva desfavorable en el resto de las secciones.

En la Primera Sección aparecen como posibilidades Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, alineado con Máximo Kirchner; también Gabriel Katopodis, ministro bonaerense y ex jefe comunal de San Martín; y se agregó Federico Achaval, de Pilar.

Para las secciones del interior dejaron correr probables postulantes como Sergio Berni para la Segunda, Valeria Arata para la Cuarta, Gustavo Pulti o Fernanda Raverta para la Quinta y Eduardo Bali Bucca para la Séptima. 

“El único criterio es poner a los candidatos más competitivos, los que nos aseguren un mayor caudal de votos para ponerle un freno a la motosierra de Milei”, aseguró Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, en una conferencia de prensa.

    Ultimas Noticias