La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades estadounidenses señalaron que se siguieron de cerca las elecciones y le hicieron un pedido a las autoridades lideradas por Nicolás Maduro.
Después de la polémica generada por las elecciones en Venezuela y las múltiples denuncias de fraude por parte de la oposición y de líderes a nivel mundial, la Casa Blanca emitió un comunicado en donde solicitó que se hagan públicos "los resultados completos, transparentes y detallados de la votación, incluso por cada centro electoral".
"Estados Unidos ha seguido de cerca las elecciones presidenciales de Venezuela que tuvieron lugar el domingo 28 de julio así como los anuncios posteriores del Consejo Nacional Electoral de Venezuela", se expresó a través de la cuenta oficial de X.
Además, se dejó en claro que "continuamos haciendo un llamado a las autoridades electorales de Venezuela a que hagan públicos los resultados completos, transparentes y detallados de la votación, incluso por cada centro electoral", y que "esto es especialmente crítico dado que hay claros indicios de que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas el 28 de julio".
También se explicó que "estamos revisando otros datos electorales compartidos por organizaciones de la sociedad civil así como los informes de observadores electorales internacionales".
"Estados Unidos está del lado de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y apoya su derecho a expresar sus opiniones libremente y sin represalias", concluyó.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -