La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Héctor Daer a la cabeza, la entidad representativa de los trabajadores se hizo presente en la reunión junto con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y advirtieron que podrían hacer más presentaciones judiciales para apelar medidas.
En el marco de las reuniones que lleva adelante el Gobierno para la conformación del Consejo de Mayo, la CGT expresó al secretario de Trabajo, Julio Cordero, sus críticas respecto a la reforma laboral de la Ley Bases, el mega DNU y el regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. También advirtieron que harían más presentaciones judiciales para impedir la aplicación de estas medidas.
Después de que sea promulgada la Ley Bases, la CGT solicitó una audiencia con el gobierno para mitigar los efectos que consideran negativos para los derechos laborales y, a la salida de la reunión, el secretario general, Héctor Daer, criticó "los artículos que tienen una gran vaguedad, cosa inédita en la legislación laboral".
Además, se solicitó el retiro de la apelación hecha por la Procuraduría General de la Nación ante la Corte Suprema a la sentencia favorable a la postura de la CGT sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/23.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano afirmó en un comunicado que "el Secretario (Julio Cordero) escuchó los pedidos de los dirigentes (de la CGT) y les manifestó la necesidad de avanzar en 'diversos temas como la modernización laboral, la educación para el trabajo y el fomento del empleo'".
Por parte de la CGT, participaron Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, Maia Volcovinsky, Abel Furlán, Jorge Sola y Noemí Ruiz, y, desde el Gobierno, el secretario Cordero estuvo junto a el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro, la subsecretaria de Empleo, Eugenia Cortona, la subsecretaria de Seguridad Social, Alexandra Biassutti, la directora nacional de Relaciones Laborales, Mara Mentoro, y los asesores Guillermo Limonti y Guillermo Comadira.
La semana próxima el Gobierno se reunirá con empresarios y, posteriormente, organizará una reunión para conformar una mesa tripartita que trabajará en una reglamentación más precisa respecto a estos temas.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -