La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exmandatario se expresó en redes sociales y apuntó contra el Gobierno Nacional a pocas horas de firmar el Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán.
El ex presidente Alberto Fernández rechazó este lunes la invitación para el "Pacto de Mayo" formulada por el presidente de Javier Milei, al advertir que no está dispuesto a avalar "propuestas peligrosamente imprecisas que puedan concretar objetivos no deseados" por la sociedad.
Fernández sostuvo que los diez puntos que integran el documento promovido por el Gobierno "pueden, por no especificarse, obviar normas constitucionales" y "dar lugar a la ejecución de políticas muy nocivas" para el país, más aún si se tiene en cuenta que el Congreso "le acaba de delegar funciones" a un mandatario que dice que "odia al Estado".
"Nadie, en su sano juicio, puede oponerse a que se respete la propiedad privada, a que se garantice la educación de excelencia o a que se propicie una reforma del sistema provisional que asegure su sustentabilidad", expresó el expresidente a través de un documento publicado en sus redes sociales.
En la misma línea, indicó que la frase de Milei en la que confiesa que busca "destruir el Estado desde adentro" expone su objetivo "de atentar contra las reglas que emanan de la Constitución", que es un texto basado "en el consenso social y político que en su momento" le dio origen y sustento al Estado.
"El texto del acta habla de reconstituir las Bases de la Argentina . La base de la Argentina es nuestra Constitución Nacional. Si quieren "reconstituir esa base ¿debo entender que busca obviar o reformar la Constitución Nacional?", cuestionó.
El acto se llevará a cabo esta medianoche en la Casa Histórica de Tucumán. El mandatario viajará a lo largo de esta jornada para participar de la vigilia del 9 de julio por los 208 años de la Declaración de Independencia y, luego, sellar el acuerdo de diez consensos básicos.
Se espera que Milei esté acompañado por, al menos, 17 gobernadores: Claudio Poggi (San Luis); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Gustavo Valdés (Corrientes); Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Ignacio Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy); Leandro Zdero (Chaco); Rolando Figueroa (Neuquén); Martín Llaryora (Córdoba); Gustavo Sáenz (Salta); Claudio Vidal (Santa Cruz); Hugo Passalacqua (Misiones); Rolando Figueroa (Neuquén); Alberto Weretilneck (Río Negro); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Raúl Jalil (Catamarca). Resulta un enigma la decisión que tomará el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora. Según el diario La Gaceta, en las últimas horas, el mandatario provincial le habría manifestado su intención de participar a su par de Tucumán.
Por otra parte, rechazaron la invitación de la Casa Rosada Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Zillioto (La Pampa), y Gildo Insfrán (Formosa).
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -