Se trata de una institución que había sido inaugurada en 2015 por el entonces vicepresidente kirchnerista Amado Boudou.

Villarruel cierra el jardín infantes del Senado que había inaugurado Boudou
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Estadio Olímpico de Berlín, el elenco austríaco se impuso por 3-2 sobre su par neerlandés. En el otro partido de la zona, Francia no pudo derrotar a Polonia y terminó segunda.
Austria derrotó 3-2 a Países Bajos, en Berlín, y dio uno de los mayores golpes en la Eucoropa al avanzar primera en el Grupo D. En el otro partido de la zona, Francia igualó 1-1 ante Polonia y pasó como segunda.
Los austríacos se llevaron este gran triunfo gracias a los goles de Donyell Malen (en contra) en el primer tiempo, y de Romano Schmid y Marcel Sabitzer en el complemento. Los neerlandeses, que avanzarán como uno de los cuatro mejores terceros, se habían mantenido en partido hasta el final gracias a las tantos de Cody Gakpo y Memphis Depay.
Con esta victoria, Austria avanzó a octavos de final como primera en su zona con seis puntos (perdió con Francia en el debut y después le ganó a Polonia) y se medirá ante el segundo del Grupo F, integrado por Portugal, Turquía, República Checa y Georgia.
Países Bajos, por su parte, pasó como uno de los mejores terceros y aún no conoce a su próximo rival.
En el otro partido de la zona, Francia empató sorpresivamente 1-1 con Polonia y no pudo quedarse con el primer puesto.
El delantero Kylian Mbappé, de penal, puso en ventaja a los galos a los 56 minutos, pero no pudieron mantener la ventaja y el delantero polaco Robert Lewandowski consiguió igualar a los 80 minutos, también con un remate desde los 12 pasos.
Con este resultado, los subcampeones del mundo no pudieron terminar en la primera posición (le ganaron a Austria en el debut e igualaron con Países Bajos en su segunda presentación) y esperan en octavos de final por el segundo del Grupo E, compuesto por Rumania, Bélgica, Eslovaquia y Ucrania.
Los polacos, por su parte, cerraron una muy floja participación en la Eurocopa en la que solo sumaron un punto.
Se trata de una institución que había sido inaugurada en 2015 por el entonces vicepresidente kirchnerista Amado Boudou.
Actualidad -
El presidente del bloque indicó que las afirmaciones de Lamelas implican una “injerencia indebida en los asuntos internos de la República Argentina”.
Actualidad -
El juez desestimó el pedido tras evaluar informes médicos que no acreditaron una condición de salud grave. La defensa apeló y la Cámara Federal deberá resolverlo en una nueva audiencia.
Actualidad -
La ex presidenta se pronunció tras las declaraciones de Peter Lamelas sobre su situación judicial, la política comercial de las provincias y el Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
“Mi función también consiste en salir al campo y asegurarme de que erradicamos la corrupción y apoyamos a Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado de AMIA y asegurarnos de que Cristina Kirchner reciba la justicia que se merece”, sostuvo Peter Lamelas.
Actualidad -
Peter Lamelas cuestionó que las provincias puedan establecer su política comercial. Dijo que trabajaría para garantizar el apoyo a la gestión del presidente Javier Milei y que Cristina Kirchner "tenga la justicia que merece".
Actualidad -